25.2 C
Bolivia
viernes, mayo 23, 2025
spot_img
spot_img

Cochabamba Reporta Daño Económico de Bs 3.628 MM por 351 Conflictos Sociales en 2024

spot_img

El bloqueo de sectores afines al expresidente Evo Morales ha llegado a su cuarto día, causando un daño económico millonario en Cochabamba. La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) ha informado que, en lo que va del año, se han registrado 351 conflictos sociales y 54 días de bloqueo, resultando en un impacto económico de 3.628 millones de bolivianos.

Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, indicó que en solo tres días de bloqueo se han perdido más de 220 millones de bolivianos, con un daño diario que oscila entre 73 y 81 millones. Demeure lamentó que el daño al aparato productivo de Cochabamba es irreversible y que la economía del país se ve perjudicada por conflictos internos del Movimiento al Socialismo (MAS).

«Aun en el último trimestre del año, donde podríamos registrar un incremento, no vamos a poder revertir estas cifras. Lamentamos que problemas políticos y judiciales se lleven a las calles, disfrazados de solicitudes para solucionar problemas económicos. Los conflictos no se resuelven bloqueando», afirmó Demeure.

Además, reportó una reducción del 32% en las exportaciones cochabambinas y un 25% en las importaciones, evidenciando la contracción de la economía. La escasez de productos y combustibles ha llevado a largas filas en los surtidores y a la especulación en los mercados, lo que ha incrementado los precios de bienes esenciales.

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, también comentó que la afectación diaria al aparato productivo nacional podría ascender a 120 millones de dólares. Los floricultores de la región han reportado pérdidas económicas de aproximadamente un millón de bolivianos debido a la interrupción del transporte de flores, afectando a más de 8,000 familias.

Amílkar Rocha, presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), advirtió que el impacto económico de los bloqueos se extiende más allá de Cochabamba, afectando a todo el país y amenazando la viabilidad de empresas de diversos sectores.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Cochabamba Reporta Daño Económico de Bs 3.628 MM por 351 Conflictos Sociales en 2024

spot_img

El bloqueo de sectores afines al expresidente Evo Morales ha llegado a su cuarto día, causando un daño económico millonario en Cochabamba. La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) ha informado que, en lo que va del año, se han registrado 351 conflictos sociales y 54 días de bloqueo, resultando en un impacto económico de 3.628 millones de bolivianos.

Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, indicó que en solo tres días de bloqueo se han perdido más de 220 millones de bolivianos, con un daño diario que oscila entre 73 y 81 millones. Demeure lamentó que el daño al aparato productivo de Cochabamba es irreversible y que la economía del país se ve perjudicada por conflictos internos del Movimiento al Socialismo (MAS).

«Aun en el último trimestre del año, donde podríamos registrar un incremento, no vamos a poder revertir estas cifras. Lamentamos que problemas políticos y judiciales se lleven a las calles, disfrazados de solicitudes para solucionar problemas económicos. Los conflictos no se resuelven bloqueando», afirmó Demeure.

Además, reportó una reducción del 32% en las exportaciones cochabambinas y un 25% en las importaciones, evidenciando la contracción de la economía. La escasez de productos y combustibles ha llevado a largas filas en los surtidores y a la especulación en los mercados, lo que ha incrementado los precios de bienes esenciales.

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, también comentó que la afectación diaria al aparato productivo nacional podría ascender a 120 millones de dólares. Los floricultores de la región han reportado pérdidas económicas de aproximadamente un millón de bolivianos debido a la interrupción del transporte de flores, afectando a más de 8,000 familias.

Amílkar Rocha, presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), advirtió que el impacto económico de los bloqueos se extiende más allá de Cochabamba, afectando a todo el país y amenazando la viabilidad de empresas de diversos sectores.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Cochabamba Reporta Daño Económico de Bs 3.628 MM por 351 Conflictos Sociales en 2024

El bloqueo de sectores afines al expresidente Evo Morales ha llegado a su cuarto día, causando un daño económico millonario en Cochabamba. La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) ha informado que, en lo que va del año, se han registrado 351 conflictos sociales y 54 días de bloqueo, resultando en un impacto económico de 3.628 millones de bolivianos.

Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, indicó que en solo tres días de bloqueo se han perdido más de 220 millones de bolivianos, con un daño diario que oscila entre 73 y 81 millones. Demeure lamentó que el daño al aparato productivo de Cochabamba es irreversible y que la economía del país se ve perjudicada por conflictos internos del Movimiento al Socialismo (MAS).

«Aun en el último trimestre del año, donde podríamos registrar un incremento, no vamos a poder revertir estas cifras. Lamentamos que problemas políticos y judiciales se lleven a las calles, disfrazados de solicitudes para solucionar problemas económicos. Los conflictos no se resuelven bloqueando», afirmó Demeure.

Además, reportó una reducción del 32% en las exportaciones cochabambinas y un 25% en las importaciones, evidenciando la contracción de la economía. La escasez de productos y combustibles ha llevado a largas filas en los surtidores y a la especulación en los mercados, lo que ha incrementado los precios de bienes esenciales.

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, también comentó que la afectación diaria al aparato productivo nacional podría ascender a 120 millones de dólares. Los floricultores de la región han reportado pérdidas económicas de aproximadamente un millón de bolivianos debido a la interrupción del transporte de flores, afectando a más de 8,000 familias.

Amílkar Rocha, presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), advirtió que el impacto económico de los bloqueos se extiende más allá de Cochabamba, afectando a todo el país y amenazando la viabilidad de empresas de diversos sectores.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos