Los ciudadanos de Tarija han expresado su creciente preocupación por el constante incremento de los precios de los productos básicos de la canasta familiar, lo que está afectando principalmente a los sectores más vulnerables. En los últimos meses, el costo de alimentos esenciales como el arroz, el pollo y la papa ha experimentado aumentos significativos, lo que ha sido denunciado en diversas plataformas y medios locales.
El precio del arroz, por ejemplo, ha pasado de 225 bolivianos a 500 bolivianos, un aumento considerable que ha dejado a muchos ciudadanos con dificultades para adquirir este producto básico. De igual manera, el precio del pollo ha subido de 15 a 20 bolivianos, mientras que la arroba de papa, que anteriormente costaba 25 bolivianos, ahora se vende a 50 bolivianos. Estos incrementos no se limitan a estos productos; el aceite ha visto un aumento en su precio, con el bidón pasando de 35 a 50 bolivianos, y los huevos ahora se cotizan a 30 bolivianos, el doble de lo que costaban anteriormente.
Los ciudadanos afectados han señalado que la falta de acciones efectivas por parte del Gobierno para frenar el aumento de precios está agravando la situación económica. Aseguran que las políticas implementadas hasta el momento no han logrado contener la inflación, lo que genera una mayor presión sobre los hogares de ingresos bajos.
La preocupación se intensifica en un contexto donde los sectores vulnerables son los más impactados y no se vislumbra una solución clara. Las solicitudes al Gobierno para que tome medidas urgentes continúan, pero hasta ahora, los esfuerzos no han dado los resultados esperados.