El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, afirmó este martes que los amparos presentados en las salas constitucionales de Pando y Beni son “procesos precluidos”, dado que el tiempo para realizar observaciones o objeciones para suspender el proceso de elecciones judiciales ya ha expirado.
“Ambos (procesos), el de Pando y el de Beni, resultan ser amparos que se colocan en temas precluidos; ya pasó esa época. Hubo las observaciones, las objeciones y todo ya ha pasado. No puedes venir a decir a estas alturas, ‘se han olvidado de mí’, ¡no, por favor! El tribunal debería haber evaluado eso”, indicó Torrico.
Las salas constitucionales de Pando y Beni han declarado, por separado, desierta la elección de magistrados al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a raíz de dos amparos presentados por expostulantes a magistrados, quienes argumentan que se han vulnerado sus derechos.
La abogada María Esther Caero hizo un reclamo a la Sala Constitucional de Pando, alegando que fue excluida de la lista de candidatos debido a que otras dos postulantes no cumplieron con la calificación mínima de 130 puntos. Caero también señaló que se habilitó a otra postulante que no reside en Cobija, sino en Cochabamba.
En el caso de Beni, el abogado Hugo Vargas, postulante al TSJ, reclamó su inhabilitación, afirmando que había obtenido un alto puntaje en su postulación.
Torrico advirtió que la situación está causando un daño económico al Estado y que “el tribunal” judicial deberá asumir este riesgo. “Lo siento por los administradores de justicia”, expresó.
Respecto a los costos, Torrico indicó: “Alguien tiene que pagar los más de 50 millones de bolivianos que ya se han gastado en este tema. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) tendrá que buscar la forma de manejarlo; este no es un tema con el Ejecutivo”. También instó al TSE y la Asamblea Legislativa a buscar maneras de defenderse, añadiendo que la Asamblea ya debería haber interpuesto medidas cautelares ante el TCP, pues “sabía que estaban ingresando estos temas. Hay negligencia”.