En el contexto del seminario «Visión estratégica para el desarrollo del Departamento de Tarija», organizado por la Cámara de Industria y Comercio de Tarija (CAINCOTAR), el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija ha presentado su análisis sobre la crisis económica que enfrenta el país, enfocándose en las particularidades de la región.
El secretario de Gestión, José Luis Carvajal, destacó la importancia de este foro, que brinda a organizaciones públicas y privadas la oportunidad de reflexionar sobre las estrategias necesarias para abordar la crisis actual. “La idea era reflexionar sobre qué vamos a hacer de aquí en adelante con la crisis, es decir, cómo se va a enfrentar desde las diferentes organizaciones, tanto privadas como públicas, la crisis que está viviendo el país”, comentó Carvajal.
Durante su intervención, Carvajal presentó tres lineamientos fundamentales que la Gobernación propone para enfrentar la situación económica:
- Adaptación a la Nueva Realidad Económica: Esto implica la reestructuración de las instituciones para ajustarse a la crisis.
- Garantía de Programas Sociales: Asegurar que los programas sociales se mantengan y se refuercen en este contexto difícil.
- Impulso al Sector Productivo: Se dará prioridad al desarrollo agrícola y turístico, dos pilares fundamentales para la economía tarijeña.
En este sentido, el secretario subrayó la relevancia de la Exposur, considerada la feria más importante del sur del país, que se inaugurará el 11 de octubre. “El propósito de esta feria es apoyar al sector productivo, mostrar su producción, y que sea un espacio para los emprendedores y empresas del departamento”, agregó.
Carvajal también mencionó la importancia de las alianzas entre el sector público y privado, enfatizando que “esta lógica funciona cuando hay un interés genuino de ambas partes para llevar a cabo proyectos de manera efectiva”.
Con miras al futuro, el secretario adelantó la creación de una Fundación que asumirá la administración de la Exposur. “Esperamos que la Fundación que se cree el próximo año esté consciente de su responsabilidad en el mantenimiento, mejora y futuras inversiones de la feria”, concluyó Carvajal.