22.2 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Falta de Investigación de la Fiscalía en Casos Controversiales Contra Evo Morales

spot_img

El escándalo que rodea la suspensión de la orden de aprehensión contra Evo Morales, en el contexto de un proceso por presunto estupro y trata infantil, ha puesto de relieve la omisión del Ministerio Público en investigar varios casos relevantes relacionados con el expresidente. Esta situación se agrava con la reciente destitución de la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, quien impulsó la investigación.

Durante la gestión de Juan Lanchipa al frente de la Fiscalía General del Estado, se han acumulado diversos casos que nunca llegaron a ser investigados en profundidad, incluyendo:

  1. Fraude Electoral de 2019: En 2020, el Ministerio Público inició un proceso penal contra Morales por el presunto fraude electoral. A pesar de que el exmandatario y varios de sus colaboradores fueron procesados, la investigación fue archivada sin mayores consecuencias.
  2. Asalto al Hotel Las Américas: En 2016, Morales confesó haber dado la orden para intervenir el hotel, donde murieron tres personas. Este caso no ha sido investigado adecuadamente y actualmente está siendo llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
  3. Corrupción en el Fondo Indígena: El caso de corrupción de 6,8 millones de dólares en el exFondo Indígena Originario Campesino (Fondioc) en 2015 involucró a numerosos dirigentes cercanos a Morales, pero el expresidente nunca fue investigado.
  4. El Caso del 24 de Mayo: Morales fue excluido de la investigación relacionada con la vejación de campesinos en Sucre en 2008, aunque la responsabilidad recayó en otros miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS).
  5. Sucesos de La Calancha: A pesar de que Morales ordenó la intervención policial en 2007, la Fiscalía solo procesó a un exministro y a algunos jefes policiales, dejando fuera al expresidente.
  6. Represión en Chaparina: La represión de la Policía a indígenas en 2011 resultó en sanciones para generales, pero Morales y su entonces ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, no fueron investigados.
  7. Caso Gabriela Zapata: La condena de 10 años de prisión para Gabriela Zapata no incluyó a Morales en la investigación, a pesar de la gravedad de las acusaciones.

La falta de acción por parte de la Fiscalía ha suscitado dudas sobre su independencia y su capacidad para abordar los casos que involucran a figuras políticas de alto perfil.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Falta de Investigación de la Fiscalía en Casos Controversiales Contra Evo Morales

spot_img

El escándalo que rodea la suspensión de la orden de aprehensión contra Evo Morales, en el contexto de un proceso por presunto estupro y trata infantil, ha puesto de relieve la omisión del Ministerio Público en investigar varios casos relevantes relacionados con el expresidente. Esta situación se agrava con la reciente destitución de la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, quien impulsó la investigación.

Durante la gestión de Juan Lanchipa al frente de la Fiscalía General del Estado, se han acumulado diversos casos que nunca llegaron a ser investigados en profundidad, incluyendo:

  1. Fraude Electoral de 2019: En 2020, el Ministerio Público inició un proceso penal contra Morales por el presunto fraude electoral. A pesar de que el exmandatario y varios de sus colaboradores fueron procesados, la investigación fue archivada sin mayores consecuencias.
  2. Asalto al Hotel Las Américas: En 2016, Morales confesó haber dado la orden para intervenir el hotel, donde murieron tres personas. Este caso no ha sido investigado adecuadamente y actualmente está siendo llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
  3. Corrupción en el Fondo Indígena: El caso de corrupción de 6,8 millones de dólares en el exFondo Indígena Originario Campesino (Fondioc) en 2015 involucró a numerosos dirigentes cercanos a Morales, pero el expresidente nunca fue investigado.
  4. El Caso del 24 de Mayo: Morales fue excluido de la investigación relacionada con la vejación de campesinos en Sucre en 2008, aunque la responsabilidad recayó en otros miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS).
  5. Sucesos de La Calancha: A pesar de que Morales ordenó la intervención policial en 2007, la Fiscalía solo procesó a un exministro y a algunos jefes policiales, dejando fuera al expresidente.
  6. Represión en Chaparina: La represión de la Policía a indígenas en 2011 resultó en sanciones para generales, pero Morales y su entonces ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, no fueron investigados.
  7. Caso Gabriela Zapata: La condena de 10 años de prisión para Gabriela Zapata no incluyó a Morales en la investigación, a pesar de la gravedad de las acusaciones.

La falta de acción por parte de la Fiscalía ha suscitado dudas sobre su independencia y su capacidad para abordar los casos que involucran a figuras políticas de alto perfil.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Falta de Investigación de la Fiscalía en Casos Controversiales Contra Evo Morales

El escándalo que rodea la suspensión de la orden de aprehensión contra Evo Morales, en el contexto de un proceso por presunto estupro y trata infantil, ha puesto de relieve la omisión del Ministerio Público en investigar varios casos relevantes relacionados con el expresidente. Esta situación se agrava con la reciente destitución de la fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, quien impulsó la investigación.

Durante la gestión de Juan Lanchipa al frente de la Fiscalía General del Estado, se han acumulado diversos casos que nunca llegaron a ser investigados en profundidad, incluyendo:

  1. Fraude Electoral de 2019: En 2020, el Ministerio Público inició un proceso penal contra Morales por el presunto fraude electoral. A pesar de que el exmandatario y varios de sus colaboradores fueron procesados, la investigación fue archivada sin mayores consecuencias.
  2. Asalto al Hotel Las Américas: En 2016, Morales confesó haber dado la orden para intervenir el hotel, donde murieron tres personas. Este caso no ha sido investigado adecuadamente y actualmente está siendo llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH).
  3. Corrupción en el Fondo Indígena: El caso de corrupción de 6,8 millones de dólares en el exFondo Indígena Originario Campesino (Fondioc) en 2015 involucró a numerosos dirigentes cercanos a Morales, pero el expresidente nunca fue investigado.
  4. El Caso del 24 de Mayo: Morales fue excluido de la investigación relacionada con la vejación de campesinos en Sucre en 2008, aunque la responsabilidad recayó en otros miembros del Movimiento Al Socialismo (MAS).
  5. Sucesos de La Calancha: A pesar de que Morales ordenó la intervención policial en 2007, la Fiscalía solo procesó a un exministro y a algunos jefes policiales, dejando fuera al expresidente.
  6. Represión en Chaparina: La represión de la Policía a indígenas en 2011 resultó en sanciones para generales, pero Morales y su entonces ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, no fueron investigados.
  7. Caso Gabriela Zapata: La condena de 10 años de prisión para Gabriela Zapata no incluyó a Morales en la investigación, a pesar de la gravedad de las acusaciones.

La falta de acción por parte de la Fiscalía ha suscitado dudas sobre su independencia y su capacidad para abordar los casos que involucran a figuras políticas de alto perfil.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos