El equipo jurídico del Movimiento Al Socialismo (MAS) ha afirmado que Evo Morales no ha sido notificado oficialmente para declarar en relación con la denuncia de estupro y trata de personas que pesa en su contra. Esta declaración surge tras las afirmaciones del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, quien había confirmado que Morales había sido citado a prestar declaración informativa en el marco de la investigación que se lleva a cabo.
Wilfredo Chávez, miembro del equipo legal del MAS, enfatizó que hasta el momento no se ha recibido ninguna notificación oficial sobre la citación de Morales. Indicó que la defensa del ex presidente se pronunciará una vez que se cuente con la comunicación formal correspondiente. Chávez también afirmó que la denuncia en cuestión ya había sido objeto de una investigación previa, la cual fue cerrada el 10 de diciembre de 2020, y que se notificó a las partes involucradas en febrero de 2021.
El abogado del MAS recalcó que no se puede permitir una doble persecución penal en el caso de Morales, argumentando que, al haberse cerrado el proceso por el mismo Ministerio Público, no es posible que se inicie una nueva investigación sobre el mismo tema. Esta postura plantea importantes interrogantes sobre la transparencia y los procedimientos del sistema judicial boliviano, así como sobre la interpretación de la ley en casos de alto perfil político.
La controversia en torno a este caso ha generado un ambiente de tensión, tanto en el ámbito legal como en el político, y los próximos pasos que tomen las autoridades judiciales y el equipo de defensa de Morales serán observados de cerca por la opinión pública y los medios de comunicación.