La presidenta de la Asociación de Productores de Hortaliza de los Valles del Sur de Bolivia (APROAVASUR), Silvia Rodríguez, anunció que, en cumplimiento de un mandato de sus bases, se están tomando medidas legales contra la Cooperativa Aurífera Azulejos, ubicada en Esmoraca, municipio de Tupiza, Potosí. La resolución se debe a la afectación de cultivos por la contaminación minera, un problema que ha preocupado a los agricultores de la región.
En julio, se registró el rebalse de una piscina de sedimentación de lodos de la mencionada cooperativa, lo que resultó en que los residuos mineros contaminaran las aguas del río en Esmoraca. Este río desemboca en el río San Juan del Oro, el cual es esencial para el suministro de agua a los cultivos de la zona. Los productores temen que esta situación haya comprometido gravemente la calidad del agua utilizada para el riego, lo que podría afectar la producción agrícola.
Rodríguez detalló que, para abordar la situación, durante esta semana se llevó a cabo una reunión con autoridades del juzgado agroambiental, con el fin de obtener información sobre las posibles acciones legales que se podrían activar en contra de la cooperativa. “Es fundamental que se actúe para proteger nuestros cultivos y asegurar un ambiente saludable para la producción”, manifestó Rodríguez.
En un paso decisivo, la presidenta de APROAVASUR adelantó que la próxima semana se presentará una demanda ante el Juzgado Agroambiental contra la cooperativa minera. “No podemos permitir que nuestras tierras y cultivos sigan siendo afectados por la negligencia de la minería. Estamos dispuestos a luchar por nuestros derechos y por la salud de nuestras comunidades”, concluyó