24.4 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

Tarija: Decomisan más de 40 kilos de cangrejos por pesca ilegal en temporada de veda

spot_img

La dirección de Codefauna sorprendió a cinco personas que intentaban vender más de 40 kilos de cangrejos a restaurantes ubicados en el lago San Jacinto, en Tarija. Estos crustáceos fueron pescados en Bermejo, a pesar de que actualmente se encuentra vigente la temporada de veda, que prohíbe la pesca masiva de esta especie.

No es la primera vez que estos individuos realizan esta actividad ilegal, poniendo en riesgo la población de cangrejos, que son parte importante de la fauna local. La pesca en tiempo de veda tiene como objetivo proteger la reproducción y conservación de los cangrejos, evitando su sobreexplotación.

El decomiso de los cangrejos busca impedir que se sigan comercializando de manera ilegal en los restaurantes de San Jacinto. Las autoridades advirtieron que se realizarán más operativos en las zonas afectadas para evitar que esta práctica continúe.

Codefauna recordó a la población que está estrictamente prohibida la pesca masiva de cangrejos y que quienes infrinjan esta norma serán sancionados. Asimismo, instaron a los comerciantes y compradores a respetar las leyes ambientales que protegen la biodiversidad de la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija: Decomisan más de 40 kilos de cangrejos por pesca ilegal en temporada de veda

spot_img

La dirección de Codefauna sorprendió a cinco personas que intentaban vender más de 40 kilos de cangrejos a restaurantes ubicados en el lago San Jacinto, en Tarija. Estos crustáceos fueron pescados en Bermejo, a pesar de que actualmente se encuentra vigente la temporada de veda, que prohíbe la pesca masiva de esta especie.

No es la primera vez que estos individuos realizan esta actividad ilegal, poniendo en riesgo la población de cangrejos, que son parte importante de la fauna local. La pesca en tiempo de veda tiene como objetivo proteger la reproducción y conservación de los cangrejos, evitando su sobreexplotación.

El decomiso de los cangrejos busca impedir que se sigan comercializando de manera ilegal en los restaurantes de San Jacinto. Las autoridades advirtieron que se realizarán más operativos en las zonas afectadas para evitar que esta práctica continúe.

Codefauna recordó a la población que está estrictamente prohibida la pesca masiva de cangrejos y que quienes infrinjan esta norma serán sancionados. Asimismo, instaron a los comerciantes y compradores a respetar las leyes ambientales que protegen la biodiversidad de la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Tarija: Decomisan más de 40 kilos de cangrejos por pesca ilegal en temporada de veda

La dirección de Codefauna sorprendió a cinco personas que intentaban vender más de 40 kilos de cangrejos a restaurantes ubicados en el lago San Jacinto, en Tarija. Estos crustáceos fueron pescados en Bermejo, a pesar de que actualmente se encuentra vigente la temporada de veda, que prohíbe la pesca masiva de esta especie.

No es la primera vez que estos individuos realizan esta actividad ilegal, poniendo en riesgo la población de cangrejos, que son parte importante de la fauna local. La pesca en tiempo de veda tiene como objetivo proteger la reproducción y conservación de los cangrejos, evitando su sobreexplotación.

El decomiso de los cangrejos busca impedir que se sigan comercializando de manera ilegal en los restaurantes de San Jacinto. Las autoridades advirtieron que se realizarán más operativos en las zonas afectadas para evitar que esta práctica continúe.

Codefauna recordó a la población que está estrictamente prohibida la pesca masiva de cangrejos y que quienes infrinjan esta norma serán sancionados. Asimismo, instaron a los comerciantes y compradores a respetar las leyes ambientales que protegen la biodiversidad de la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos