El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, se defendió el jueves de las acusaciones que lo señalan por supuestamente haber instruido la paralización de un proceso contra el expresidente Evo Morales, quien enfrenta un caso por la presunta comisión del delito de estupro. Lanchipa ofreció detalles sobre la destitución de la exfiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, en una conferencia de prensa realizada en Sucre.
“En la tramitación de la causa, el suscrito fiscal general del Estado, en ningún momento dio instrucción alguna para paralizar el proceso indicado”, afirmó Lanchipa. Esta declaración se produce tras la revelación de una orden de aprehensión contra Morales que fue suspendida por una acción de libertad presentada por la defensa del expresidente.
Lanchipa explicó que la suspensión de la orden de aprehensión no fue resultado de una instrucción del Ministerio Público, sino de una decisión de una jueza de garantías constitucionales que determinó la nulidad de la orden debido a la violación de derechos fundamentales de las partes implicadas. “Atribuyó la decisión a diferentes inconsistencias procesales en la tramitación de la causa”, comentó.
El fiscal general calificó la actuación de la exfiscal Gutiérrez como “negligente”, afirmando que ella tenía la “inexcusable obligación de ejercer la supervisión del ejercicio de las investigaciones llevadas adelante por los fiscales de materia”. Lanchipa argumentó que esta falta de supervisión, entre otros aspectos relacionados a su idoneidad profesional, fue la razón principal para su destitución, y no por la emisión de la mencionada orden de aprehensión.
La intervención de Lanchipa se produce en medio de fuertes cuestionamientos. La diputada del ala arcista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Deysi Choque, ha solicitado un informe a Lanchipa respecto a la destitución de la fiscal que impulsó la investigación contra Morales. Asimismo, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, también se ha unido a la petición de un informe para que Lanchipa “rinda cuentas” al país.