El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, al 2 de octubre, el Bono BCB en Dólares ha alcanzado un total de $us 265 millones. El presidente del BCB, Edwin Rojas, destacó esta cifra como una clara muestra de la confianza que la población ha depositado en este instrumento financiero.
Lanzado en febrero de 2024, el bono tiene como principal objetivo mejorar el flujo de dólares en el país. Su vigencia original estaba programada hasta el 30 de agosto, pero debido a la favorable respuesta del público, el BCB decidió extender su disponibilidad hasta el 31 de diciembre de este año.
Rojas enfatizó que, a pesar de las opiniones iniciales que cuestionaban el éxito del bono, las cifras han demostrado lo contrario. «Hasta el 2 de octubre, el BCB ha captado $us 265 millones. La población confía en el BCB y sus inversiones», aseguró en una reciente conferencia de prensa.
El presidente del BCB también mencionó que actualmente se están pagando intereses y capital a los inversores que adquirieron el bono desde su lanzamiento. Resaltó que los títulos que ofrece el BCB son más rentables en comparación con las ofertas de otras entidades financieras, lo que hace recomendable su adquisición.
Desde 2011, el BCB ha superado los $us 2.100 millones en venta de bonos, beneficiando a más de 320.000 personas. El Bono BCB en Dólares es liberado del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y ofrece escalas de interés atractivas, que varían desde 4,5% a 6,5% según el plazo.
El bono está disponible para personas particulares y empresas a través de las oficinas del BCB y entidades bancarias en todo el país. En un movimiento reciente, el BCB también lanzó el Bono BCB navideño 2024, que ya está al alcance de la población.