23.2 C
Bolivia
martes, abril 29, 2025
spot_img
spot_img

La Justicia emite orden de arraigo contra dirigente evista por falsificación de documentos

spot_img

La Justicia boliviana ha emitido una orden de arraigo contra Juan Enrique Mamani, dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) y aliado del expresidente Evo Morales, por el delito de uso de instrumento falsificado. El mandamiento fue librado el 27 de septiembre por la juez de Instrucción Penal Noveno de la ciudad de La Paz.

En la resolución N° 558/2024, la juez ordena a la Dirección General de Migración el arraigo a nivel nacional de Mamani. Este procedimiento se enmarca en una serie de denuncias por parte de miembros del gobierno actual, que, según Mamani, constituyen una persecución política contra los dirigentes sociales que luchan por sus comunidades.

“Quiero decir a este Gobierno, no tengo miedo; esta persecución y amedrentamiento me fortalece porque yo no he robado al Estado, no he sido parte de este Gobierno corrupto”, afirmó Mamani en una entrevista con radio Kawsachun Coca.

El dirigente intercultural también criticó la persecución que enfrenta el Pacto de Unidad y los líderes que marcharon junto a los militantes del MAS hacia La Paz, exigiendo un pliego petitorio de 16 puntos, entre ellos el reconocimiento del congreso de Lauca Ñ de 2023, que proclamó a Morales como único candidato para las elecciones generales de 2025.

Mamani denunció que el gobierno está buscando cualquier pretexto para desmantelar las organizaciones sociales y encarcelar a los dirigentes sindicales. La denuncia en su contra fue interpuesta por Esteban Alavi, ejecutivo nacional de la CSIOB y aliado del presidente Luis Arce, quien acusa a Mamani de utilizar sellos y papel membretado falsificados y de hacerse pasar por dirigente nacional.

Se destaca que Mamani había presentado una acción legal el 26 de enero ante la Sala Constitucional Segunda, que fue rechazada por falta de acreditación legal. Además, el 15 de febrero, envió una carta al presidente Arce invitándolo a un evento a nombre de los interculturales, utilizando documentos falsificados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La Justicia emite orden de arraigo contra dirigente evista por falsificación de documentos

spot_img

La Justicia boliviana ha emitido una orden de arraigo contra Juan Enrique Mamani, dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) y aliado del expresidente Evo Morales, por el delito de uso de instrumento falsificado. El mandamiento fue librado el 27 de septiembre por la juez de Instrucción Penal Noveno de la ciudad de La Paz.

En la resolución N° 558/2024, la juez ordena a la Dirección General de Migración el arraigo a nivel nacional de Mamani. Este procedimiento se enmarca en una serie de denuncias por parte de miembros del gobierno actual, que, según Mamani, constituyen una persecución política contra los dirigentes sociales que luchan por sus comunidades.

“Quiero decir a este Gobierno, no tengo miedo; esta persecución y amedrentamiento me fortalece porque yo no he robado al Estado, no he sido parte de este Gobierno corrupto”, afirmó Mamani en una entrevista con radio Kawsachun Coca.

El dirigente intercultural también criticó la persecución que enfrenta el Pacto de Unidad y los líderes que marcharon junto a los militantes del MAS hacia La Paz, exigiendo un pliego petitorio de 16 puntos, entre ellos el reconocimiento del congreso de Lauca Ñ de 2023, que proclamó a Morales como único candidato para las elecciones generales de 2025.

Mamani denunció que el gobierno está buscando cualquier pretexto para desmantelar las organizaciones sociales y encarcelar a los dirigentes sindicales. La denuncia en su contra fue interpuesta por Esteban Alavi, ejecutivo nacional de la CSIOB y aliado del presidente Luis Arce, quien acusa a Mamani de utilizar sellos y papel membretado falsificados y de hacerse pasar por dirigente nacional.

Se destaca que Mamani había presentado una acción legal el 26 de enero ante la Sala Constitucional Segunda, que fue rechazada por falta de acreditación legal. Además, el 15 de febrero, envió una carta al presidente Arce invitándolo a un evento a nombre de los interculturales, utilizando documentos falsificados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La Justicia emite orden de arraigo contra dirigente evista por falsificación de documentos

La Justicia boliviana ha emitido una orden de arraigo contra Juan Enrique Mamani, dirigente de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB) y aliado del expresidente Evo Morales, por el delito de uso de instrumento falsificado. El mandamiento fue librado el 27 de septiembre por la juez de Instrucción Penal Noveno de la ciudad de La Paz.

En la resolución N° 558/2024, la juez ordena a la Dirección General de Migración el arraigo a nivel nacional de Mamani. Este procedimiento se enmarca en una serie de denuncias por parte de miembros del gobierno actual, que, según Mamani, constituyen una persecución política contra los dirigentes sociales que luchan por sus comunidades.

“Quiero decir a este Gobierno, no tengo miedo; esta persecución y amedrentamiento me fortalece porque yo no he robado al Estado, no he sido parte de este Gobierno corrupto”, afirmó Mamani en una entrevista con radio Kawsachun Coca.

El dirigente intercultural también criticó la persecución que enfrenta el Pacto de Unidad y los líderes que marcharon junto a los militantes del MAS hacia La Paz, exigiendo un pliego petitorio de 16 puntos, entre ellos el reconocimiento del congreso de Lauca Ñ de 2023, que proclamó a Morales como único candidato para las elecciones generales de 2025.

Mamani denunció que el gobierno está buscando cualquier pretexto para desmantelar las organizaciones sociales y encarcelar a los dirigentes sindicales. La denuncia en su contra fue interpuesta por Esteban Alavi, ejecutivo nacional de la CSIOB y aliado del presidente Luis Arce, quien acusa a Mamani de utilizar sellos y papel membretado falsificados y de hacerse pasar por dirigente nacional.

Se destaca que Mamani había presentado una acción legal el 26 de enero ante la Sala Constitucional Segunda, que fue rechazada por falta de acreditación legal. Además, el 15 de febrero, envió una carta al presidente Arce invitándolo a un evento a nombre de los interculturales, utilizando documentos falsificados.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos