22.9 C
Bolivia
domingo, mayo 4, 2025
spot_img
spot_img

Bolivia ingresa más de $us 16 millones en exportación de electricidad a Argentina en 2024

spot_img

Bolivia ha reportado ingresos superiores a $us 16 millones por exportaciones de electricidad a Argentina en lo que va de 2024, específicamente de enero a agosto. Este monto representa un impresionante incremento del 222,5% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando las exportaciones apenas superaron los $us 5 millones.

Este crecimiento en las exportaciones se ha facilitado gracias a la línea de interconexión eléctrica «Juana Azurduy,» que conecta Yagacua en Bolivia con Tartagal en Argentina. Esta infraestructura tiene una capacidad de transporte de 120 megavatios (MW) y se extiende por aproximadamente 120 kilómetros, consolidando a Bolivia como un proveedor clave de energía para el norte argentino.

Bolivia comenzó a exportar 60 MW de energía a Argentina en marzo de 2023. Estas exportaciones abastecen diversas localidades en la provincia de Salta, incluyendo Tartagal, Orán, Piquirenda, Tabacal, Pichanal, Senda Hachada y Dragones, que dependen de este suministro eléctrico.

El notable aumento en las exportaciones de electricidad es un reflejo de la creciente capacidad de generación en Bolivia. En los últimos años, el país ha triplicado su capacidad, pasando de 1.000 MW a 3.500 MW. De esta cantidad, aproximadamente 1.600 MW cubren la demanda interna, mientras que el excedente se destina al mercado externo.

Mirando hacia el futuro, Bolivia tiene como objetivo aumentar su capacidad de generación a 2.000 MW para exportación en 2025, coincidiendo con el Bicentenario del país. Además, se prevé que al menos el 70% de esta energía provenga de fuentes limpias y sostenibles, posicionando a Bolivia como un referente en la producción de energía respetuosa con el medio ambiente.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Bolivia ingresa más de $us 16 millones en exportación de electricidad a Argentina en 2024

spot_img

Bolivia ha reportado ingresos superiores a $us 16 millones por exportaciones de electricidad a Argentina en lo que va de 2024, específicamente de enero a agosto. Este monto representa un impresionante incremento del 222,5% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando las exportaciones apenas superaron los $us 5 millones.

Este crecimiento en las exportaciones se ha facilitado gracias a la línea de interconexión eléctrica «Juana Azurduy,» que conecta Yagacua en Bolivia con Tartagal en Argentina. Esta infraestructura tiene una capacidad de transporte de 120 megavatios (MW) y se extiende por aproximadamente 120 kilómetros, consolidando a Bolivia como un proveedor clave de energía para el norte argentino.

Bolivia comenzó a exportar 60 MW de energía a Argentina en marzo de 2023. Estas exportaciones abastecen diversas localidades en la provincia de Salta, incluyendo Tartagal, Orán, Piquirenda, Tabacal, Pichanal, Senda Hachada y Dragones, que dependen de este suministro eléctrico.

El notable aumento en las exportaciones de electricidad es un reflejo de la creciente capacidad de generación en Bolivia. En los últimos años, el país ha triplicado su capacidad, pasando de 1.000 MW a 3.500 MW. De esta cantidad, aproximadamente 1.600 MW cubren la demanda interna, mientras que el excedente se destina al mercado externo.

Mirando hacia el futuro, Bolivia tiene como objetivo aumentar su capacidad de generación a 2.000 MW para exportación en 2025, coincidiendo con el Bicentenario del país. Además, se prevé que al menos el 70% de esta energía provenga de fuentes limpias y sostenibles, posicionando a Bolivia como un referente en la producción de energía respetuosa con el medio ambiente.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Bolivia ingresa más de $us 16 millones en exportación de electricidad a Argentina en 2024

Bolivia ha reportado ingresos superiores a $us 16 millones por exportaciones de electricidad a Argentina en lo que va de 2024, específicamente de enero a agosto. Este monto representa un impresionante incremento del 222,5% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando las exportaciones apenas superaron los $us 5 millones.

Este crecimiento en las exportaciones se ha facilitado gracias a la línea de interconexión eléctrica «Juana Azurduy,» que conecta Yagacua en Bolivia con Tartagal en Argentina. Esta infraestructura tiene una capacidad de transporte de 120 megavatios (MW) y se extiende por aproximadamente 120 kilómetros, consolidando a Bolivia como un proveedor clave de energía para el norte argentino.

Bolivia comenzó a exportar 60 MW de energía a Argentina en marzo de 2023. Estas exportaciones abastecen diversas localidades en la provincia de Salta, incluyendo Tartagal, Orán, Piquirenda, Tabacal, Pichanal, Senda Hachada y Dragones, que dependen de este suministro eléctrico.

El notable aumento en las exportaciones de electricidad es un reflejo de la creciente capacidad de generación en Bolivia. En los últimos años, el país ha triplicado su capacidad, pasando de 1.000 MW a 3.500 MW. De esta cantidad, aproximadamente 1.600 MW cubren la demanda interna, mientras que el excedente se destina al mercado externo.

Mirando hacia el futuro, Bolivia tiene como objetivo aumentar su capacidad de generación a 2.000 MW para exportación en 2025, coincidiendo con el Bicentenario del país. Además, se prevé que al menos el 70% de esta energía provenga de fuentes limpias y sostenibles, posicionando a Bolivia como un referente en la producción de energía respetuosa con el medio ambiente.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos