Seis de las nueve comunidades del área de influencia de Domo Oso, en el departamento de Tarija, han expresado su apoyo al ingreso de YPFB y Petrobras con el fin de realizar el relevamiento de datos e iniciar el proyecto petrolero. Las comunidades que respaldan esta iniciativa son Soledad, Chajlla, Chiquiaca Centro, Chiquiaca Norte, Saican y El Chorro-Pampa Redonda.
Amelia Ortega, de Chiquiaca Sur, destacó la necesidad de desarrollo en la comunidad, señalando la falta de apoyo de los gobiernos municipales y departamentales. “Necesitamos mejoras en lo productivo, así como en caminos, escuelas y hospitales. Sufrimos mucho con las enfermedades y no tenemos donde acudir, ya que nuestro puesto de salud no está equipado”, comentó.
El pozo Domo Oso-X3, ubicado en la provincia O’Connor en Tarija, está fuera de la reserva de Tariquía y tiene una proyección de 2,8 trillones de pies cúbicos (TCF), lo que generará $us 6.000 millones en ingresos. “Es importante mejorar la calidad de vida de la gente. Con este recurso, llegará más ayuda a la comunidad, mejorará la agricultura y la vida de los comunarios. Aquí estamos muy olvidados y no tenemos ningún proyecto”, agregó Justiniano Téllez Mendoza, de Loma Alta.
Las comunidades también han expresado la urgente necesidad de acceso al agua y mejoras en riego para la agricultura. “No tenemos caminos y necesitamos un mejoramiento de agua y riego. Hace tres años que no tenemos agua potable”, agregó Téllez.
El ingreso del personal para el relevamiento de datos es crucial, ya que la ubicación preliminar del pozo está a 1,2 kilómetros fuera de la reserva. Dionicio Céspedes, de Pampa Redonda, enfatizó la necesidad de perforar y beneficiar a todo Bolivia con este proyecto. “Esperamos que las petroleras entren por vías legales a perforar”, concluyó.
Representantes de las seis comunidades firmaron los votos resolutivos visados por la Federación Departamental de Comunidades Campesinas de Tarija para apoyar el proyecto petrolero.