Desde el sector regante de Tarija se ha planteado la necesidad de dejar sin efecto el contrato firmado en años pasados entre la gobernación y la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) con la subsidiaria Guaracachi para la administración y generación de energía eléctrica en la hidroeléctrica de San Jacinto.
Arturo Rivera, presidente de la Asociación de Trabajadores Regantes del Proyecto Múltiple San Jacinto, expresó su preocupación al señalar que Guaracachi no realiza los trabajos de mantenimiento necesarios en el embalse. Aunque no está completamente familiarizado con el contrato, considera esencial revisarlo, especialmente si la empresa solo obtiene beneficios de la generación de energía eléctrica sin asumir responsabilidades sobre el mantenimiento, lo que podría agravar la sedimentación en el embalse.
Rivera enfatizó que este problema es serio, ya que se utilizan grandes volúmenes de agua para la generación eléctrica, cuando esta es crucial para el riego de cultivos. Además, mencionó que Tarija ya está conectada al Sistema Interconectado Nacional, lo que hace innecesaria la generación de energía en San Jacinto.
La concejal municipal de Tarija, Marcela Guerrero, también comentó sobre el asunto, indicando que se buscará retomar el tema con Servicios Eléctricos de Tarija. Se pretende cerrar este componente del Proyecto Múltiple San Jacinto y dejar sin efecto el contrato con Guaracachi. Guerrero agregó que la sedimentación en la represa y el uso de agua para la generación de energía disminuyen la disponibilidad de agua para riego, generando conflictos sociales en el sector de los regantes.