Bolivia se prepara para recibir la primavera este sábado, coincidiendo con el Día del Estudiante y el Día del Amor y la Amistad. Según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), la nueva estación traerá consigo un frente frío y lluvias, especialmente en la ciudad de La Paz.
El pronosticador Jaime Llanque indicó que, entre este sábado y domingo, La Paz experimentará cielos poco nubosos y, por la noche, la posibilidad de cielos nublados y lluviosos, con lluvias dispersas en la cordillera. Aunque en el resto del país se esperan cielos nublados, las precipitaciones no son tan probables.
“Lamentablemente, el resto del país tendrá cielos poco nubosos, temporalmente despejados”, agregó Llanque, subrayando que las lluvias son muy esperadas en municipios que han sido afectados por sequías, incendios forestales y humaredas.
Además, se anticipa el ingreso de un frente frío proveniente de Argentina, lo que generará un descenso en las temperaturas, aunque se espera que el calor persista en el oriente boliviano, con registros de hasta 40 grados en Santa Cruz y Beni. Estos vientos fuertes también podrían contribuir a la contaminación por humaredas en localidades como Cobija y Santa Cruz de la Sierra.
La llegada de la primavera es un momento de celebración en el país, que coincide con varias efemérides importantes.