El sábado 21 de septiembre, un contingente de bomberos procedentes de España arribó al Aeropuerto Internacional de Viru Viru en Santa Cruz para unirse a la lucha contra los devastadores incendios forestales que asolan Bolivia. Con la llegada de estos 40 bomberos, el país refuerza sus esfuerzos para combatir las llamas que han consumido alrededor de 4 millones de hectáreas en todo el territorio nacional, según la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN).
El presidente Luis Arce también anunció la llegada del avión cisterna Electra Tanker 481, que tiene una capacidad de descarga de 11.300 litros de agua. Este avión será fundamental para combatir incendios en áreas de difícil acceso y bajo condiciones extremas. “Anunciamos al pueblo boliviano que este sábado arribará al país el avión cisterna Electra Tanker 481, que asegura una gran potencia y alcance para combatir los incendios distantes y en las condiciones más extremas,” escribió el mandatario en su cuenta en X.
La ayuda internacional se suma a los esfuerzos de una misión de 62 bomberos brasileños que ya están colaborando en el país. Otros países, como Suecia, Italia, Países Bajos y la Unión Europea, también han manifestado su solidaridad con Bolivia a través de donaciones y proyectos de apoyo. Sin embargo, naciones como Perú han declinado el envío de apoyo aéreo, enfrentando sus propios incendios.
Bolivia ha recurrido a la estimulación artificial de lluvias mediante el bombardeo de nubes con yoduro de plata en un esfuerzo por controlar la situación. Sin embargo, las llamas continúan avanzando, manteniendo en vilo a la población y requiriendo un esfuerzo continuo de las autoridades y la comunidad internacional.