25.8 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Sector de micros rompe relaciones con la Alcaldía de Tarija en demanda de una nivelación de tarifas

spot_img

El sector del transporte urbano en Tarija, representado por la Cooperativa de Micros Virgen de Chaguaya, ha roto relaciones con la Alcaldía tras el fracaso en las negociaciones sobre una nivelación de tarifas. Richard López, ejecutivo de la cooperativa, afirmó que la ruptura se debe a la falta de atención a sus demandas, que incluyen la implementación de una tarifa solidaria para el transporte.

Durante las reuniones con el alcalde Johnny Torres, el sector del transporte planteó la necesidad de ajustar las tarifas de acuerdo con los costos operativos reales. Sin embargo, otros sectores sociales, como la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Universidad, han solicitado la presentación de la hoja de costos del transporte para validar cualquier incremento tarifario.

López lamentó que, en lugar de discutir la propuesta del transporte, la reunión se convirtió en una serie de críticas hacia el sector. El ejecutivo explicó que la cooperativa había propuesto una tarifa solidaria ajustada a las condiciones económicas actuales, pero la presión por mayor transparencia en los costos ha generado un conflicto.

El sector de micros ha convocado a un ampliado el jueves para definir las acciones a seguir en su demanda por una nivelación de tarifas. Este encuentro será clave para decidir si el transporte urbano tomará medidas de presión que podrían afectar la movilidad en la ciudad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Sector de micros rompe relaciones con la Alcaldía de Tarija en demanda de una nivelación de tarifas

spot_img

El sector del transporte urbano en Tarija, representado por la Cooperativa de Micros Virgen de Chaguaya, ha roto relaciones con la Alcaldía tras el fracaso en las negociaciones sobre una nivelación de tarifas. Richard López, ejecutivo de la cooperativa, afirmó que la ruptura se debe a la falta de atención a sus demandas, que incluyen la implementación de una tarifa solidaria para el transporte.

Durante las reuniones con el alcalde Johnny Torres, el sector del transporte planteó la necesidad de ajustar las tarifas de acuerdo con los costos operativos reales. Sin embargo, otros sectores sociales, como la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Universidad, han solicitado la presentación de la hoja de costos del transporte para validar cualquier incremento tarifario.

López lamentó que, en lugar de discutir la propuesta del transporte, la reunión se convirtió en una serie de críticas hacia el sector. El ejecutivo explicó que la cooperativa había propuesto una tarifa solidaria ajustada a las condiciones económicas actuales, pero la presión por mayor transparencia en los costos ha generado un conflicto.

El sector de micros ha convocado a un ampliado el jueves para definir las acciones a seguir en su demanda por una nivelación de tarifas. Este encuentro será clave para decidir si el transporte urbano tomará medidas de presión que podrían afectar la movilidad en la ciudad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Sector de micros rompe relaciones con la Alcaldía de Tarija en demanda de una nivelación de tarifas

El sector del transporte urbano en Tarija, representado por la Cooperativa de Micros Virgen de Chaguaya, ha roto relaciones con la Alcaldía tras el fracaso en las negociaciones sobre una nivelación de tarifas. Richard López, ejecutivo de la cooperativa, afirmó que la ruptura se debe a la falta de atención a sus demandas, que incluyen la implementación de una tarifa solidaria para el transporte.

Durante las reuniones con el alcalde Johnny Torres, el sector del transporte planteó la necesidad de ajustar las tarifas de acuerdo con los costos operativos reales. Sin embargo, otros sectores sociales, como la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) y la Universidad, han solicitado la presentación de la hoja de costos del transporte para validar cualquier incremento tarifario.

López lamentó que, en lugar de discutir la propuesta del transporte, la reunión se convirtió en una serie de críticas hacia el sector. El ejecutivo explicó que la cooperativa había propuesto una tarifa solidaria ajustada a las condiciones económicas actuales, pero la presión por mayor transparencia en los costos ha generado un conflicto.

El sector de micros ha convocado a un ampliado el jueves para definir las acciones a seguir en su demanda por una nivelación de tarifas. Este encuentro será clave para decidir si el transporte urbano tomará medidas de presión que podrían afectar la movilidad en la ciudad.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos