29.3 C
Bolivia
miércoles, mayo 21, 2025
spot_img
spot_img

Más del 80% de los stands de la Exposur 2024 ya están ocupados

spot_img

La Exposur 2024, uno de los eventos más esperados en el departamento de Tarija, ya tiene más del 80% de sus stands ocupados. Según la gerente general del evento, Pamela Pacheco, la feria contará con la participación de empresas tanto del interior del país como de países vecinos, lo que refleja la relevancia y atracción del evento.

Para esta edición, la Gobernación ha habilitado cerca de 400 espacios en el campo ferial de San Jacinto, y las empresas participantes provienen de diferentes rubros. Entre las inscripciones confirmadas, destacan empresas de La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro, además de negociaciones con firmas internacionales de Argentina, Chile y Paraguay.

La gerente también adelantó que están trabajando en la cartelera de espectáculos que acompañará las noches de feria, con la participación de artistas locales y nacionales, cuyo anuncio oficial se espera en los próximos días.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, informó que se están realizando importantes mejoras en la infraestructura del campo ferial, incluyendo la renovación de jardines, el pintado de pabellones y mejoras en los servicios básicos. Además, se está trabajando en la construcción de camerinos y en el asfaltado del escenario principal para evitar inconvenientes con el barro durante las presentaciones nocturnas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Más del 80% de los stands de la Exposur 2024 ya están ocupados

spot_img

La Exposur 2024, uno de los eventos más esperados en el departamento de Tarija, ya tiene más del 80% de sus stands ocupados. Según la gerente general del evento, Pamela Pacheco, la feria contará con la participación de empresas tanto del interior del país como de países vecinos, lo que refleja la relevancia y atracción del evento.

Para esta edición, la Gobernación ha habilitado cerca de 400 espacios en el campo ferial de San Jacinto, y las empresas participantes provienen de diferentes rubros. Entre las inscripciones confirmadas, destacan empresas de La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro, además de negociaciones con firmas internacionales de Argentina, Chile y Paraguay.

La gerente también adelantó que están trabajando en la cartelera de espectáculos que acompañará las noches de feria, con la participación de artistas locales y nacionales, cuyo anuncio oficial se espera en los próximos días.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, informó que se están realizando importantes mejoras en la infraestructura del campo ferial, incluyendo la renovación de jardines, el pintado de pabellones y mejoras en los servicios básicos. Además, se está trabajando en la construcción de camerinos y en el asfaltado del escenario principal para evitar inconvenientes con el barro durante las presentaciones nocturnas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Más del 80% de los stands de la Exposur 2024 ya están ocupados

La Exposur 2024, uno de los eventos más esperados en el departamento de Tarija, ya tiene más del 80% de sus stands ocupados. Según la gerente general del evento, Pamela Pacheco, la feria contará con la participación de empresas tanto del interior del país como de países vecinos, lo que refleja la relevancia y atracción del evento.

Para esta edición, la Gobernación ha habilitado cerca de 400 espacios en el campo ferial de San Jacinto, y las empresas participantes provienen de diferentes rubros. Entre las inscripciones confirmadas, destacan empresas de La Paz, Cochabamba, Potosí y Oruro, además de negociaciones con firmas internacionales de Argentina, Chile y Paraguay.

La gerente también adelantó que están trabajando en la cartelera de espectáculos que acompañará las noches de feria, con la participación de artistas locales y nacionales, cuyo anuncio oficial se espera en los próximos días.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Productivo, Efraín Rivera, informó que se están realizando importantes mejoras en la infraestructura del campo ferial, incluyendo la renovación de jardines, el pintado de pabellones y mejoras en los servicios básicos. Además, se está trabajando en la construcción de camerinos y en el asfaltado del escenario principal para evitar inconvenientes con el barro durante las presentaciones nocturnas.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos