En un esfuerzo por garantizar la producción y abastecimiento de alimentos en todo el país, el Viceministro de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, ha anunciado la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Tarija. Este comité tiene como objetivo implementar medidas que protejan a los consumidores del agio, la especulación y el contrabando, además de asegurar el acceso a productos básicos a precios justos.
El comité está compuesto por instituciones clave, incluyendo el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando, el Viceministerio de Comercio Interno, el Viceministerio de Industrias, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). También participa el Viceministerio de Defensa al Consumidor, esencial para la regulación de los mercados y el control de precios.
Según Silva, el comité no solo se enfocará en la producción y abastecimiento de alimentos, sino también en realizar controles rigurosos sobre el peso, la calidad y los precios justos de los productos. Se organizarán ferias del productor al consumidor y se luchará contra el contrabando, en particular el “contrabando a la inversa”, que afecta la competitividad de los productos nacionales.
La implementación del comité ya ha comenzado en otras ciudades como Santa Cruz, Cochabamba y Sucre. En Tarija, la conformación del comité incluyó la participación de la Federación de Juntas Vecinales de Cercado, y se espera la incorporación de la Policía Boliviana y el Centro Operacional del Ejército (COE) para reforzar la seguridad y el control.
Uno de los principales objetivos es desarrollar un plan de acción integral que involucre a todas las instituciones para proteger la economía local y evitar el aumento desmedido de precios. Silva destacó la preocupación por el precio de los productos nacionales en Tarija, que a menudo supera al de los productos importados, especialmente los provenientes de Argentina.
El viceministro reafirmó el compromiso del gobierno para asegurar el acceso a alimentos de calidad y evitar abusos en los precios, con la esperanza de que el comité pueda enfrentar los desafíos económicos y garantizar que los productos esenciales lleguen a los consumidores sin aumentos indebidos.