18.3 C
Bolivia
domingo, mayo 4, 2025
spot_img
spot_img

Senado Aprueba la Abrogación de Leyes que Regulaban las Quemas en Bolivia en Medio de Incendios Forestales

spot_img

En un contexto marcado por los incendios forestales que afectan a cinco departamentos de Bolivia, la Cámara de Senadores aprobó este jueves la abrogación de dos leyes que han sido señaladas como responsables de fomentar las quemas y la contaminación ambiental en el país. Las leyes derogadas son la Ley 1171 de Uso y Manejo Racional de Quemas y la Ley 3337 de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques.

La decisión fue tomada en una sesión del Senado celebrada en Uyuni, donde los senadores presentes aprobaron la abrogación por dos tercios, lo que indica un amplio consenso entre los asistentes. Estas leyes han sido objeto de críticas por parte de activistas y sectores sociales, quienes las responsabilizan por los incendios y la destrucción de grandes áreas de bosque en Bolivia.

El Senado, a través de sus redes sociales, comunicó que «el proyecto de Ley Abrogatorio de la Ley 337 de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques, y sus modificaciones, ha sido aprobado y remitido a la Cámara de Diputados para su sanción constitucional». La abrogación de estas leyes supone un paso importante en la lucha contra la deforestación y los incendios que han devastado vastas zonas del país en los últimos años.

Sin embargo, no todos los legisladores apoyaron la medida. La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), María Roxana Nacif, expresó su desacuerdo y lamentó que no se haya realizado un debate técnico antes de aprobar la abrogación. «No estoy de acuerdo con la abrogación de estas leyes, ya que pueden afectar gravemente a los sectores de la ganadería y la producción de alimentos», afirmó Nacif.

La abrogación de las leyes ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde deberá ser discutida y, en su caso, sancionada. Mientras tanto, las autoridades y los bomberos siguen luchando contra los incendios en diversas regiones del país, tratando de contener los daños y salvaguardar tanto la fauna como las comunidades afectadas.

Este paso legislativo se produce en medio de crecientes presiones sociales y ambientales por la crisis ecológica que vive Bolivia, donde los incendios y la destrucción de bosques han alcanzado niveles alarmantes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Senado Aprueba la Abrogación de Leyes que Regulaban las Quemas en Bolivia en Medio de Incendios Forestales

spot_img

En un contexto marcado por los incendios forestales que afectan a cinco departamentos de Bolivia, la Cámara de Senadores aprobó este jueves la abrogación de dos leyes que han sido señaladas como responsables de fomentar las quemas y la contaminación ambiental en el país. Las leyes derogadas son la Ley 1171 de Uso y Manejo Racional de Quemas y la Ley 3337 de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques.

La decisión fue tomada en una sesión del Senado celebrada en Uyuni, donde los senadores presentes aprobaron la abrogación por dos tercios, lo que indica un amplio consenso entre los asistentes. Estas leyes han sido objeto de críticas por parte de activistas y sectores sociales, quienes las responsabilizan por los incendios y la destrucción de grandes áreas de bosque en Bolivia.

El Senado, a través de sus redes sociales, comunicó que «el proyecto de Ley Abrogatorio de la Ley 337 de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques, y sus modificaciones, ha sido aprobado y remitido a la Cámara de Diputados para su sanción constitucional». La abrogación de estas leyes supone un paso importante en la lucha contra la deforestación y los incendios que han devastado vastas zonas del país en los últimos años.

Sin embargo, no todos los legisladores apoyaron la medida. La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), María Roxana Nacif, expresó su desacuerdo y lamentó que no se haya realizado un debate técnico antes de aprobar la abrogación. «No estoy de acuerdo con la abrogación de estas leyes, ya que pueden afectar gravemente a los sectores de la ganadería y la producción de alimentos», afirmó Nacif.

La abrogación de las leyes ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde deberá ser discutida y, en su caso, sancionada. Mientras tanto, las autoridades y los bomberos siguen luchando contra los incendios en diversas regiones del país, tratando de contener los daños y salvaguardar tanto la fauna como las comunidades afectadas.

Este paso legislativo se produce en medio de crecientes presiones sociales y ambientales por la crisis ecológica que vive Bolivia, donde los incendios y la destrucción de bosques han alcanzado niveles alarmantes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Senado Aprueba la Abrogación de Leyes que Regulaban las Quemas en Bolivia en Medio de Incendios Forestales

En un contexto marcado por los incendios forestales que afectan a cinco departamentos de Bolivia, la Cámara de Senadores aprobó este jueves la abrogación de dos leyes que han sido señaladas como responsables de fomentar las quemas y la contaminación ambiental en el país. Las leyes derogadas son la Ley 1171 de Uso y Manejo Racional de Quemas y la Ley 3337 de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques.

La decisión fue tomada en una sesión del Senado celebrada en Uyuni, donde los senadores presentes aprobaron la abrogación por dos tercios, lo que indica un amplio consenso entre los asistentes. Estas leyes han sido objeto de críticas por parte de activistas y sectores sociales, quienes las responsabilizan por los incendios y la destrucción de grandes áreas de bosque en Bolivia.

El Senado, a través de sus redes sociales, comunicó que «el proyecto de Ley Abrogatorio de la Ley 337 de Apoyo a la Producción de Alimentos y Restitución de Bosques, y sus modificaciones, ha sido aprobado y remitido a la Cámara de Diputados para su sanción constitucional». La abrogación de estas leyes supone un paso importante en la lucha contra la deforestación y los incendios que han devastado vastas zonas del país en los últimos años.

Sin embargo, no todos los legisladores apoyaron la medida. La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), María Roxana Nacif, expresó su desacuerdo y lamentó que no se haya realizado un debate técnico antes de aprobar la abrogación. «No estoy de acuerdo con la abrogación de estas leyes, ya que pueden afectar gravemente a los sectores de la ganadería y la producción de alimentos», afirmó Nacif.

La abrogación de las leyes ahora pasa a la Cámara de Diputados, donde deberá ser discutida y, en su caso, sancionada. Mientras tanto, las autoridades y los bomberos siguen luchando contra los incendios en diversas regiones del país, tratando de contener los daños y salvaguardar tanto la fauna como las comunidades afectadas.

Este paso legislativo se produce en medio de crecientes presiones sociales y ambientales por la crisis ecológica que vive Bolivia, donde los incendios y la destrucción de bosques han alcanzado niveles alarmantes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos