Una manifestación de activistas y ciudadanos en contra de los incendios forestales en Bolivia se encontró con una inesperada resistencia por parte de la policía en la Plaza Murillo de La Paz. La marcha, autoconvocada por la noche del miércoles, llegó hasta la intersección de las calles Colón y Comercio, donde las fuerzas del orden levantaron barreras para impedir el paso de los manifestantes. Esta acción contrasta con la situación del martes, cuando los cobistas, quienes también habían organizado una protesta, recibieron acceso sin restricciones a la misma plaza.
Los manifestantes expresaron su indignación por la situación actual de los incendios forestales que afectan a varias regiones del país. «Nosotros demandamos la abrogación del paquetazo de las leyes incendiarias, las cuales están perjudicando nuestro país», declaró uno de los líderes de la protesta. Los activistas hicieron hincapié en que tres departamentos están sufriendo graves incendios, incluyendo la Chiquitania.
A pesar de la magnitud del problema, muchos de los participantes no estaban completamente informados sobre las leyes específicas a las que se referían en sus demandas. La marcha comenzó en la Plaza del Estudiante y recorrió varias calles de La Paz antes de llegar a la esquina del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa.
Cientos de personas portaban carteles demandando la abrogación de leyes que no comprendían completamente. Durante la misma jornada, el gabinete de ministros se reunió, pero no abordó las demandas de abrogación planteadas por diversos sectores.
El informe de la Alcaldía de La Paz destaca que la calidad del aire en la ciudad ha alcanzado niveles peligrosos, con un Índice de Calidad del Aire (ICA) que llegó a PM 150, calificando el aire como «malo». Este índice ha puesto en alerta a las personas con enfermedades respiratorias.
Los incendios forestales en el departamento de La Paz, especialmente en el norte y el subtrópico paceño, han exacerbado la situación. Mientras los activistas se concentraban en la protesta, no se realizaron acciones de recolección de ayuda para los bomberos que están combatiendo los incendios en estas regiones.