21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

La CAO exige sanciones contra los responsables de incendios y rechaza procesamientos selectivos a productores

spot_img

El pasado martes, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) emitió un comunicado en el que exige sanciones para los responsables de los incendios y chaqueos que afectan al país, solicitando que no se procese de manera selectiva a los productores agropecuarios, quienes también han sufrido pérdidas importantes.

Según el documento, una gran cantidad de productores ha sido damnificada por los incendios, con pasturas esenciales para la alimentación del ganado completamente destruidas. La CAO subraya que muchos de estos productores han puesto a disposición su maquinaria para ayudar a combatir el fuego, y en algunos casos, sus equipos han sido quemados en el proceso.

La entidad también destacó que la mayoría de los focos de calor registrados entre julio y septiembre están en tierras fiscales, lo que refuerza su demanda de sanciones contra los responsables directos. El compromiso de la CAO se extiende a trabajar con las autoridades para salir de la emergencia actual, mientras ya planifican campañas de prevención para evitar que esta situación se repita en el futuro.

La Fiscalía informó que, de junio a septiembre, se abrieron 117 casos por incendios en el país, siendo Santa Cruz la región más afectada. Bolivia se encuentra en emergencia nacional debido a los incendios, declarada mediante el Decreto Supremo 5219.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La CAO exige sanciones contra los responsables de incendios y rechaza procesamientos selectivos a productores

spot_img

El pasado martes, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) emitió un comunicado en el que exige sanciones para los responsables de los incendios y chaqueos que afectan al país, solicitando que no se procese de manera selectiva a los productores agropecuarios, quienes también han sufrido pérdidas importantes.

Según el documento, una gran cantidad de productores ha sido damnificada por los incendios, con pasturas esenciales para la alimentación del ganado completamente destruidas. La CAO subraya que muchos de estos productores han puesto a disposición su maquinaria para ayudar a combatir el fuego, y en algunos casos, sus equipos han sido quemados en el proceso.

La entidad también destacó que la mayoría de los focos de calor registrados entre julio y septiembre están en tierras fiscales, lo que refuerza su demanda de sanciones contra los responsables directos. El compromiso de la CAO se extiende a trabajar con las autoridades para salir de la emergencia actual, mientras ya planifican campañas de prevención para evitar que esta situación se repita en el futuro.

La Fiscalía informó que, de junio a septiembre, se abrieron 117 casos por incendios en el país, siendo Santa Cruz la región más afectada. Bolivia se encuentra en emergencia nacional debido a los incendios, declarada mediante el Decreto Supremo 5219.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

La CAO exige sanciones contra los responsables de incendios y rechaza procesamientos selectivos a productores

El pasado martes, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) emitió un comunicado en el que exige sanciones para los responsables de los incendios y chaqueos que afectan al país, solicitando que no se procese de manera selectiva a los productores agropecuarios, quienes también han sufrido pérdidas importantes.

Según el documento, una gran cantidad de productores ha sido damnificada por los incendios, con pasturas esenciales para la alimentación del ganado completamente destruidas. La CAO subraya que muchos de estos productores han puesto a disposición su maquinaria para ayudar a combatir el fuego, y en algunos casos, sus equipos han sido quemados en el proceso.

La entidad también destacó que la mayoría de los focos de calor registrados entre julio y septiembre están en tierras fiscales, lo que refuerza su demanda de sanciones contra los responsables directos. El compromiso de la CAO se extiende a trabajar con las autoridades para salir de la emergencia actual, mientras ya planifican campañas de prevención para evitar que esta situación se repita en el futuro.

La Fiscalía informó que, de junio a septiembre, se abrieron 117 casos por incendios en el país, siendo Santa Cruz la región más afectada. Bolivia se encuentra en emergencia nacional debido a los incendios, declarada mediante el Decreto Supremo 5219.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos