El ministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, anunció que los incendios forestales en Santa Cruz han afectado más de 3 millones de hectáreas, de las cuales un 40% corresponde a áreas boscosas. En una reunión con el gabinete agropecuario y representantes del sector privado, Lisperguer detalló las acciones del Gobierno para combatir y prevenir los incendios que continúan devastando la región.
Desde junio, el Gobierno ha implementado un plan dividido en cuatro etapas, centrado en la prevención, la mejora de las capacidades de respuesta y la movilización de recursos. Este esfuerzo ha incluido la colaboración con sectores como la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas (ANAPO) y la Federación de Ganaderos de Santa Cruz. Además, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han participado en labores de extinción.
Para enfrentar los incendios, el Gobierno ha desplegado aeronaves y ha establecido campamentos en áreas críticas, con especial atención a las zonas protegidas. Lisperguer también señaló que muchos incendios son resultado de prácticas agrícolas tradicionales, como los chaqueos, y destacó que se están explorando tecnologías alternativas para reducir el uso del fuego en la agricultura.
El ministro recalcó que se está evaluando el cumplimiento de las normativas sobre quemas controladas, ya que en varios casos no se han respetado los calendarios establecidos, lo que ha incrementado la propagación de los incendios. Con un 60% de las áreas afectadas siendo pastizales y el restante 40% bosques, Lisperguer insistió en la importancia de una respuesta coordinada entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil para enfrentar esta crisis.