A pesar del reciente anuncio del sector del transporte público sobre un posible incremento de 0.50 centavos en las tarifas de micros y taxi trufis en Tarija, la Federación Departamental de Juntas Vecinales (FEDJUVE) ha expresado su rechazo y demanda la socialización del estudio de la hoja de costos que justificaría dicho aumento.
El presidente de la FEDJUVE, Celestino Barro, señaló que, según el acuerdo inicial, el transporte debía presentar una propuesta de incremento o nivelación de tarifas al alcalde municipal, la cual debía estar acompañada de un informe detallado de costos. Sin embargo, hasta la fecha, las juntas vecinales no han recibido dicha información. “Solicitamos que se nos haga conocer los resultados que arrojan dicho informe, para poder evaluarlo con transparencia”, afirmó Barro.
Por su parte, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, aclaró que el sector del transporte aún no ha presentado la documentación necesaria para respaldar el incremento en los pasajes. El alcalde resaltó la importancia de socializar cualquier medida con los sectores afectados, como las Juntas Vecinales, Universitarios, Estudiantes, y Adultos Mayores. “Nosotros siempre hemos estado abiertos al diálogo, pero para tomar una decisión de este calibre, primero deben cumplir con la ley. Hasta que no se cumpla, no se considerará ningún incremento”, declaró Torres.
Desde el sector del transporte, Gabriel Pérez, ejecutivo del sindicato 15 de abril, aseguró que la responsabilidad de realizar el estudio de costos recae en la Dirección de Movilidad Urbana del Gobierno Municipal. Pérez también destacó que el informe enviado por su sector incluye un detallado análisis del incremento en los costos de repuestos, que, según sus cálculos, han subido entre un 100% y un 300%.
Este lunes, diversas organizaciones sociales, encabezadas por la Federación de Juntas Vecinales de Cercado, realizaron una marcha de protesta en rechazo al incremento de tarifas. La movilización llegó hasta las oficinas del transporte 15 de abril, donde manifestaron su descontento ante la posibilidad de un aumento sin justificación adecuada.