En un operativo sorpresa llevado a cabo el jueves por la mañana en el Mercado Campesino de Tarija, autoridades del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, en colaboración con la Intendencia Municipal, decomisaron una cantidad significativa de arroz que carecía del registro sanitario requerido.
Silvia Palacios, responsable de Defensa al Consumidor en la región de Tarija, explicó que el arroz decomisado no contaba con el registro de SENASAG, el organismo encargado de la regulación de alimentos en Bolivia. “Este arroz no tiene registro de SENASAG. Obviamente tiene un olor a medicamento al momento de ingerirlo, por eso no es apto para consumir”, indicó Palacios. Las marcas afectadas incluyen “Tucán” y “10 Minutos”, que se sospecha podrían ser falsificadas.
El decomiso se realizó principalmente por la falta del registro sanitario y las denuncias recibidas sobre el mal olor y sabor del producto. Según Palacios, el arroz emanaba un olor que había llevado a varias denuncias sobre su posible composición de plástico o goma. Esta situación ha generado alarma tanto entre los consumidores como entre las autoridades sanitarias.
Palacios subrayó la importancia de los registros sanitarios en productos envasados. “Todo producto que sea envasado, sellado y tenga un etiquetado debe contar con un registro de SENASAG. Si no tiene registro sanitario, puede ser un producto que puede causar daño”, advirtió. La funcionaria instó a los consumidores a siempre verificar la presencia del sello de SENASAG en los productos que adquieren.