23.3 C
Bolivia
domingo, mayo 25, 2025
spot_img
spot_img

Comité Cívico Convoca a Asamblea de la Cruceñidad en Rechazo a los Resultados del Censo

spot_img

El Comité Cívico de Santa Cruz ha convocado a una Asamblea de la Cruceñidad para este martes 3 de septiembre, en respuesta a los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda, publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Fernando Larach, presidente del Comité Cívico cruceño, calificó los resultados como «un robo a mano armada», argumentando que las cifras van en contra de los intereses del departamento de Santa Cruz.

Tras una reunión de emergencia, el Comité Cívico decidió tomar esta medida para analizar en profundidad los datos censales, que han generado gran descontento en la región. Larach hizo un llamado a la población para que participe activamente en la Asamblea y en las manifestaciones programadas para expresar su rechazo a los resultados.

Se han organizado dos marchas para que los ciudadanos puedan manifestar su descontento de manera pública. La Asamblea de la Cruceñidad se centrará en discutir posibles acciones a tomar en defensa de los intereses del departamento y en la búsqueda de una respuesta contundente ante lo que consideran un perjuicio hacia Santa Cruz.

El Comité Cívico enfatizó la importancia de la unidad y la participación ciudadana en este momento crucial, asegurando que la lucha por una representación justa y equitativa en el país es una prioridad para la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Comité Cívico Convoca a Asamblea de la Cruceñidad en Rechazo a los Resultados del Censo

spot_img

El Comité Cívico de Santa Cruz ha convocado a una Asamblea de la Cruceñidad para este martes 3 de septiembre, en respuesta a los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda, publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Fernando Larach, presidente del Comité Cívico cruceño, calificó los resultados como «un robo a mano armada», argumentando que las cifras van en contra de los intereses del departamento de Santa Cruz.

Tras una reunión de emergencia, el Comité Cívico decidió tomar esta medida para analizar en profundidad los datos censales, que han generado gran descontento en la región. Larach hizo un llamado a la población para que participe activamente en la Asamblea y en las manifestaciones programadas para expresar su rechazo a los resultados.

Se han organizado dos marchas para que los ciudadanos puedan manifestar su descontento de manera pública. La Asamblea de la Cruceñidad se centrará en discutir posibles acciones a tomar en defensa de los intereses del departamento y en la búsqueda de una respuesta contundente ante lo que consideran un perjuicio hacia Santa Cruz.

El Comité Cívico enfatizó la importancia de la unidad y la participación ciudadana en este momento crucial, asegurando que la lucha por una representación justa y equitativa en el país es una prioridad para la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Comité Cívico Convoca a Asamblea de la Cruceñidad en Rechazo a los Resultados del Censo

El Comité Cívico de Santa Cruz ha convocado a una Asamblea de la Cruceñidad para este martes 3 de septiembre, en respuesta a los resultados oficiales del Censo Nacional de Población y Vivienda, publicados recientemente por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Fernando Larach, presidente del Comité Cívico cruceño, calificó los resultados como «un robo a mano armada», argumentando que las cifras van en contra de los intereses del departamento de Santa Cruz.

Tras una reunión de emergencia, el Comité Cívico decidió tomar esta medida para analizar en profundidad los datos censales, que han generado gran descontento en la región. Larach hizo un llamado a la población para que participe activamente en la Asamblea y en las manifestaciones programadas para expresar su rechazo a los resultados.

Se han organizado dos marchas para que los ciudadanos puedan manifestar su descontento de manera pública. La Asamblea de la Cruceñidad se centrará en discutir posibles acciones a tomar en defensa de los intereses del departamento y en la búsqueda de una respuesta contundente ante lo que consideran un perjuicio hacia Santa Cruz.

El Comité Cívico enfatizó la importancia de la unidad y la participación ciudadana en este momento crucial, asegurando que la lucha por una representación justa y equitativa en el país es una prioridad para la región.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos