22.2 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Analista Henrry Párraga: La Supresión de Elecciones Primarias Refleja una Priorización Necesaria

spot_img

Henrry Párraga, un reconocido analista político, ha ofrecido su perspectiva sobre la reciente promulgación de la ley que elimina las Elecciones Primarias en Bolivia, a la vez que asegura los recursos para las Elecciones Judiciales. Párraga señaló que, aunque esta decisión fue compleja y requirió un largo proceso de consenso, es una señal clara de certidumbre para la población en un contexto político marcado por tensiones constantes.

“El tema es muy complejo y ha llevado muchos meses que se pongan de acuerdo», comentó Párraga, subrayando la dificultad que enfrentó la Asamblea Legislativa Plurinacional para alcanzar un consenso. A pesar de esto, destacó que por primera vez en mucho tiempo, esta institución envía un mensaje contundente a la ciudadanía al priorizar una renovación política a través de las Elecciones Judiciales.

Párraga explicó que esta decisión no debe interpretarse como la cancelación definitiva de las Elecciones Primarias, sino como una respuesta a una coyuntura crítica para el país. Resaltó que, aunque es crucial cumplir con la Constitución Política del Estado, esto no debería implicar el abandono de las Elecciones Primarias, sino su discusión y aplicación en un futuro próximo. “Creo que se debe establecer de manera inmediata su discusión y forma de aplicación», afirmó, destacando la importancia de estas elecciones para fortalecer la democracia interna de los partidos políticos.

El analista también mencionó la responsabilidad que recae en las instituciones y actores políticos tras la promulgación de esta ley. Según Párraga, dada la actual crisis de confianza en las bancadas políticas, ninguna de ellas parece estar en condiciones de liderar la implementación de la ley de Elecciones Primarias. En cambio, sugirió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debería asumir este papel, tanto por estar a cargo de las Elecciones Judiciales como por ser un acto de reafirmación democrática. “Creo que el TSE es la institución que está ahora llevando adelante el tema de las Elecciones Judiciales, pero a la vez es su forma de festejar el tema democrático que pueda proponer a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley», añadió, subrayando la necesidad de que el TSE impulse esta iniciativa.

Párraga concluyó su análisis haciendo un llamado a las instituciones y actores políticos para actuar con responsabilidad en beneficio de la estabilidad democrática del país, resaltando la importancia de ambas elecciones para el futuro de Bolivia.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Analista Henrry Párraga: La Supresión de Elecciones Primarias Refleja una Priorización Necesaria

spot_img

Henrry Párraga, un reconocido analista político, ha ofrecido su perspectiva sobre la reciente promulgación de la ley que elimina las Elecciones Primarias en Bolivia, a la vez que asegura los recursos para las Elecciones Judiciales. Párraga señaló que, aunque esta decisión fue compleja y requirió un largo proceso de consenso, es una señal clara de certidumbre para la población en un contexto político marcado por tensiones constantes.

“El tema es muy complejo y ha llevado muchos meses que se pongan de acuerdo», comentó Párraga, subrayando la dificultad que enfrentó la Asamblea Legislativa Plurinacional para alcanzar un consenso. A pesar de esto, destacó que por primera vez en mucho tiempo, esta institución envía un mensaje contundente a la ciudadanía al priorizar una renovación política a través de las Elecciones Judiciales.

Párraga explicó que esta decisión no debe interpretarse como la cancelación definitiva de las Elecciones Primarias, sino como una respuesta a una coyuntura crítica para el país. Resaltó que, aunque es crucial cumplir con la Constitución Política del Estado, esto no debería implicar el abandono de las Elecciones Primarias, sino su discusión y aplicación en un futuro próximo. “Creo que se debe establecer de manera inmediata su discusión y forma de aplicación», afirmó, destacando la importancia de estas elecciones para fortalecer la democracia interna de los partidos políticos.

El analista también mencionó la responsabilidad que recae en las instituciones y actores políticos tras la promulgación de esta ley. Según Párraga, dada la actual crisis de confianza en las bancadas políticas, ninguna de ellas parece estar en condiciones de liderar la implementación de la ley de Elecciones Primarias. En cambio, sugirió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debería asumir este papel, tanto por estar a cargo de las Elecciones Judiciales como por ser un acto de reafirmación democrática. “Creo que el TSE es la institución que está ahora llevando adelante el tema de las Elecciones Judiciales, pero a la vez es su forma de festejar el tema democrático que pueda proponer a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley», añadió, subrayando la necesidad de que el TSE impulse esta iniciativa.

Párraga concluyó su análisis haciendo un llamado a las instituciones y actores políticos para actuar con responsabilidad en beneficio de la estabilidad democrática del país, resaltando la importancia de ambas elecciones para el futuro de Bolivia.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Analista Henrry Párraga: La Supresión de Elecciones Primarias Refleja una Priorización Necesaria

Henrry Párraga, un reconocido analista político, ha ofrecido su perspectiva sobre la reciente promulgación de la ley que elimina las Elecciones Primarias en Bolivia, a la vez que asegura los recursos para las Elecciones Judiciales. Párraga señaló que, aunque esta decisión fue compleja y requirió un largo proceso de consenso, es una señal clara de certidumbre para la población en un contexto político marcado por tensiones constantes.

“El tema es muy complejo y ha llevado muchos meses que se pongan de acuerdo», comentó Párraga, subrayando la dificultad que enfrentó la Asamblea Legislativa Plurinacional para alcanzar un consenso. A pesar de esto, destacó que por primera vez en mucho tiempo, esta institución envía un mensaje contundente a la ciudadanía al priorizar una renovación política a través de las Elecciones Judiciales.

Párraga explicó que esta decisión no debe interpretarse como la cancelación definitiva de las Elecciones Primarias, sino como una respuesta a una coyuntura crítica para el país. Resaltó que, aunque es crucial cumplir con la Constitución Política del Estado, esto no debería implicar el abandono de las Elecciones Primarias, sino su discusión y aplicación en un futuro próximo. “Creo que se debe establecer de manera inmediata su discusión y forma de aplicación», afirmó, destacando la importancia de estas elecciones para fortalecer la democracia interna de los partidos políticos.

El analista también mencionó la responsabilidad que recae en las instituciones y actores políticos tras la promulgación de esta ley. Según Párraga, dada la actual crisis de confianza en las bancadas políticas, ninguna de ellas parece estar en condiciones de liderar la implementación de la ley de Elecciones Primarias. En cambio, sugirió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debería asumir este papel, tanto por estar a cargo de las Elecciones Judiciales como por ser un acto de reafirmación democrática. “Creo que el TSE es la institución que está ahora llevando adelante el tema de las Elecciones Judiciales, pero a la vez es su forma de festejar el tema democrático que pueda proponer a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley», añadió, subrayando la necesidad de que el TSE impulse esta iniciativa.

Párraga concluyó su análisis haciendo un llamado a las instituciones y actores políticos para actuar con responsabilidad en beneficio de la estabilidad democrática del país, resaltando la importancia de ambas elecciones para el futuro de Bolivia.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos