En una controvertida propuesta, el presidente del Parlamento de Venezuela, Jorge Rodríguez, sugirió este martes reformar la ley electoral del país para prohibir la presencia de observadores internacionales en futuros procesos electorales. Durante una sesión de la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, Rodríguez argumentó que ningún extranjero debería tener la autoridad para intervenir o tomar una posición sobre los asuntos electorales de Venezuela.
La propuesta surge tras las críticas del Centro Carter y un panel de expertos de la ONU sobre las elecciones del pasado 28 de julio, en las que el presidente Nicolás Maduro fue proclamado ganador, en medio de denuncias de fraude por parte de la oposición. Rodríguez desestimó las observaciones de estas entidades, calificando a sus miembros de «basuras pagadas por el USAID» y acusándolos de dañar la imagen del proceso electoral venezolano.
Además, el jefe legislativo criticó la decisión del panel de expertos de la ONU de hacer público su informe sobre las elecciones, a pesar de que inicialmente se había acordado que el informe sería privado. Según Rodríguez, la reelección de Maduro con el 52% de los votos es legítima, a pesar de que la oposición sostiene lo contrario y ha publicado actas que, según ellos, demuestran una victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.
Las protestas que siguieron a la proclamación de Maduro dejaron al menos 25 muertos, dos de ellos militares, y más de 190 heridos, según fuentes oficiales. Además, más de 2.400 personas han sido detenidas en relación con los disturbios.