Celestino Barro, presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedjuve) de Tarija, ha expresado su preocupación por la actual crisis de abastecimiento de combustible y su impacto en la canasta familiar. En una reciente declaración, Barro subrayó la necesidad de mantenerse vigilantes y activos en la búsqueda de soluciones para esta situación que afecta a todos los ciudadanos.
Barro reconoció los compromisos y acuerdos firmados por diversas instituciones para garantizar el abastecimiento de combustible. “Las instituciones han firmado acuerdos para asegurar el suministro de combustible”, afirmó. Sin embargo, destacó que la situación sigue siendo crítica y que no se debe bajar la guardia respecto al diésel.
La escasez de diésel mantiene a la comunidad en estado de emergencia. “Seguimos en emergencia hasta que se nos dé solución”, enfatizó Barro. La falta de este recurso esencial afecta la movilidad, el transporte y otros aspectos de la vida diaria.
Uno de los impactos más inmediatos de la crisis es el aumento en los precios de la canasta familiar. Barro señaló que los insumos básicos están subiendo de precio, afectando directamente a los hogares. “La canasta familiar está subiendo porque los insumos también están subiendo”, explicó. Este aumento en los costos de los alimentos básicos es una preocupación creciente para las familias.
El presidente de la Fedjuve hizo un llamado a las autoridades y a la comunidad para que se mantengan atentos y continúen buscando soluciones. La colaboración y el compromiso de todos son esenciales para superar esta situación y garantizar que los ciudadanos puedan acceder a los recursos básicos necesarios para su bienestar.
En resumen, Celestino Barro ha puesto de relieve la gravedad de la crisis del combustible en Tarija y su impacto en la canasta familiar. Sus declaraciones subrayan la necesidad de mantener la presión sobre las autoridades para que se tomen medidas efectivas y se garantice el abastecimiento de diésel y otros insumos esenciales.