23.9 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Ejecutivo de los Trabajadores Municipales de Tarija Señala que si Van a Obligar a Jubilar Deberían Subir los Montos de la Jubilación

spot_img

En un contexto de creciente crisis económica, el Ejecutivo de los Trabajadores Municipales, Ivan Mogro, compartió sus preocupaciones y propuestas respecto a la jubilación obligatoria, un tema que afecta directamente a los trabajadores municipales y sus familias. Mogro señaló que, si bien la jubilación obligatoria podría abrir oportunidades para nuevos profesionales, la realidad económica actual impide que esta medida sea viable bajo las condiciones actuales.

“Hay dos partes en ese proyecto, por ejemplo, la jubilación obligatoria es algo importante para dar apertura a los nuevos profesionales, pero lamentablemente nadie se va a querer jubilar porque el monto de la jubilación es absurdo, no tiene relación al estándar de vida que sostenemos”, afirmó Mogro. La disparidad entre el monto de la jubilación y el costo de vida ha sido una preocupación constante para los trabajadores, especialmente en tiempos de crisis económica.

Mogro subrayó que la crisis económica actual agrava aún más la situación, haciendo que el monto de la jubilación sea insuficiente para mantener un estándar de vida digno. “Ahora mucho peor con la crisis que estamos viviendo, ahora vemos que hay un aumento en la crisis que vemos que no se va a solucionar de un día para otro”, añadió. Esta situación pone en evidencia la necesidad de revisar y ajustar las políticas de jubilación para asegurar que los trabajadores jubilados no caigan en la pobreza.

El Ejecutivo de los Trabajadores Municipales sugirió que, para que la jubilación obligatoria sea una opción viable, el monto de la jubilación debería ser ajustado significativamente. “Entonces, si se quiere obligar a la jubilación se debería ajustar el monto por lo menos un 80 a 90 por ciento del monto que se gana antes de la jubilación, dando ese parámetro se podría dar una estabilidad a las familias”, propuso Mogro. Este ajuste permitiría a los trabajadores mantener una calidad de vida adecuada después de la jubilación.

Además, Mogro resaltó un aspecto crucial del proceso de jubilación: la imposibilidad de los jubilados de volver a trabajar. “Porque no hay que olvidar que una vez que se jubilan ya no pueden volver a trabajar”, señaló. Este hecho incrementa la presión sobre los trabajadores para asegurar que el monto de su jubilación sea suficiente para cubrir sus necesidades durante el resto de sus vidas.

La declaración de Ivan Mogro pone de manifiesto la complejidad de implementar una política de jubilación obligatoria en un contexto económico desafiante. Sus reflexiones y propuestas buscan garantizar una transición justa y sostenible para los trabajadores municipales, destacando la importancia de un ajuste significativo en los montos de jubilación para asegurar el bienestar de los jubilados y sus familias.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Ejecutivo de los Trabajadores Municipales de Tarija Señala que si Van a Obligar a Jubilar Deberían Subir los Montos de la Jubilación

spot_img

En un contexto de creciente crisis económica, el Ejecutivo de los Trabajadores Municipales, Ivan Mogro, compartió sus preocupaciones y propuestas respecto a la jubilación obligatoria, un tema que afecta directamente a los trabajadores municipales y sus familias. Mogro señaló que, si bien la jubilación obligatoria podría abrir oportunidades para nuevos profesionales, la realidad económica actual impide que esta medida sea viable bajo las condiciones actuales.

“Hay dos partes en ese proyecto, por ejemplo, la jubilación obligatoria es algo importante para dar apertura a los nuevos profesionales, pero lamentablemente nadie se va a querer jubilar porque el monto de la jubilación es absurdo, no tiene relación al estándar de vida que sostenemos”, afirmó Mogro. La disparidad entre el monto de la jubilación y el costo de vida ha sido una preocupación constante para los trabajadores, especialmente en tiempos de crisis económica.

Mogro subrayó que la crisis económica actual agrava aún más la situación, haciendo que el monto de la jubilación sea insuficiente para mantener un estándar de vida digno. “Ahora mucho peor con la crisis que estamos viviendo, ahora vemos que hay un aumento en la crisis que vemos que no se va a solucionar de un día para otro”, añadió. Esta situación pone en evidencia la necesidad de revisar y ajustar las políticas de jubilación para asegurar que los trabajadores jubilados no caigan en la pobreza.

El Ejecutivo de los Trabajadores Municipales sugirió que, para que la jubilación obligatoria sea una opción viable, el monto de la jubilación debería ser ajustado significativamente. “Entonces, si se quiere obligar a la jubilación se debería ajustar el monto por lo menos un 80 a 90 por ciento del monto que se gana antes de la jubilación, dando ese parámetro se podría dar una estabilidad a las familias”, propuso Mogro. Este ajuste permitiría a los trabajadores mantener una calidad de vida adecuada después de la jubilación.

Además, Mogro resaltó un aspecto crucial del proceso de jubilación: la imposibilidad de los jubilados de volver a trabajar. “Porque no hay que olvidar que una vez que se jubilan ya no pueden volver a trabajar”, señaló. Este hecho incrementa la presión sobre los trabajadores para asegurar que el monto de su jubilación sea suficiente para cubrir sus necesidades durante el resto de sus vidas.

La declaración de Ivan Mogro pone de manifiesto la complejidad de implementar una política de jubilación obligatoria en un contexto económico desafiante. Sus reflexiones y propuestas buscan garantizar una transición justa y sostenible para los trabajadores municipales, destacando la importancia de un ajuste significativo en los montos de jubilación para asegurar el bienestar de los jubilados y sus familias.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Ejecutivo de los Trabajadores Municipales de Tarija Señala que si Van a Obligar a Jubilar Deberían Subir los Montos de la Jubilación

En un contexto de creciente crisis económica, el Ejecutivo de los Trabajadores Municipales, Ivan Mogro, compartió sus preocupaciones y propuestas respecto a la jubilación obligatoria, un tema que afecta directamente a los trabajadores municipales y sus familias. Mogro señaló que, si bien la jubilación obligatoria podría abrir oportunidades para nuevos profesionales, la realidad económica actual impide que esta medida sea viable bajo las condiciones actuales.

“Hay dos partes en ese proyecto, por ejemplo, la jubilación obligatoria es algo importante para dar apertura a los nuevos profesionales, pero lamentablemente nadie se va a querer jubilar porque el monto de la jubilación es absurdo, no tiene relación al estándar de vida que sostenemos”, afirmó Mogro. La disparidad entre el monto de la jubilación y el costo de vida ha sido una preocupación constante para los trabajadores, especialmente en tiempos de crisis económica.

Mogro subrayó que la crisis económica actual agrava aún más la situación, haciendo que el monto de la jubilación sea insuficiente para mantener un estándar de vida digno. “Ahora mucho peor con la crisis que estamos viviendo, ahora vemos que hay un aumento en la crisis que vemos que no se va a solucionar de un día para otro”, añadió. Esta situación pone en evidencia la necesidad de revisar y ajustar las políticas de jubilación para asegurar que los trabajadores jubilados no caigan en la pobreza.

El Ejecutivo de los Trabajadores Municipales sugirió que, para que la jubilación obligatoria sea una opción viable, el monto de la jubilación debería ser ajustado significativamente. “Entonces, si se quiere obligar a la jubilación se debería ajustar el monto por lo menos un 80 a 90 por ciento del monto que se gana antes de la jubilación, dando ese parámetro se podría dar una estabilidad a las familias”, propuso Mogro. Este ajuste permitiría a los trabajadores mantener una calidad de vida adecuada después de la jubilación.

Además, Mogro resaltó un aspecto crucial del proceso de jubilación: la imposibilidad de los jubilados de volver a trabajar. “Porque no hay que olvidar que una vez que se jubilan ya no pueden volver a trabajar”, señaló. Este hecho incrementa la presión sobre los trabajadores para asegurar que el monto de su jubilación sea suficiente para cubrir sus necesidades durante el resto de sus vidas.

La declaración de Ivan Mogro pone de manifiesto la complejidad de implementar una política de jubilación obligatoria en un contexto económico desafiante. Sus reflexiones y propuestas buscan garantizar una transición justa y sostenible para los trabajadores municipales, destacando la importancia de un ajuste significativo en los montos de jubilación para asegurar el bienestar de los jubilados y sus familias.

 

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos