El sector de transporte sindicalizado a nivel nacional ha confirmado la realización de un paro movilizado de 24 horas para este jueves 1 de agosto, comenzando a la medianoche. Bismark Daza, secretario general del sector, anunció que la medida incluirá el cierre de carreteras, fronteras y ciudades.
Daza explicó que la decisión de llevar a cabo el paro responde a la falta de solución del Gobierno a problemas críticos que afectan al sector, como la escasez de combustible y dólares. “Este paro es una medida extrema que estamos tomando debido a la falta de respuesta por parte del Gobierno. Estamos pidiendo al presidente que retire al ministro de Hidrocarburos y al presidente de YPFB. Consideramos que estas personas han incrementado los problemas en lugar de solucionarlos”, afirmó Daza.
El paro movilizado implicará la paralización de aproximadamente 8,900 micros en la ciudad capital y el transporte de trufis. “Tenemos miles de camiones varados en los surtidores y la economía del transportista está quebrada. El ministro y sus técnicos han ignorado la situación hasta que se ha vuelto caótica. Exigimos una solución definitiva, no parches”, añadió Daza.
Durante el paro, se garantizará el paso libre para la policía, la prensa y las ambulancias. Daza pidió disculpas a la ciudadanía por los posibles inconvenientes, subrayando que la medida busca hacer visible al presidente el descontento del transporte boliviano.
El anuncio ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes podrían enfrentar serios problemas en su movilidad y actividades diarias debido al paro. La medida busca presionar al gobierno para que atienda las demandas del sector y resuelva los problemas que han llevado a esta situación.