El reelecto presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha ordenado este lunes la expulsión de personal diplomático de siete países, incluyendo Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Esta decisión se produce tras las dudas expresadas por estos países respecto a la legitimidad de los recientes comicios en los que Maduro fue proclamado vencedor.
El Canciller de Venezuela, Yván Gil, confirmó la medida a través de sus redes sociales, indicando que se retirará a todo el personal diplomático de las misiones en dichos países y exigiendo que estos gobiernos retiren de manera inmediata a sus representantes en territorio venezolano.
“Venezuela expresa su más firme rechazo ante las injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha, subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional, tratando reeditar el fracasado y derrotado Grupo de Lima”, escribió Gil.
Además, Gil subrayó que el régimen venezolano “se reserva todas las acciones legales y políticas para hacer respetar, preservar y defender nuestro derecho inalienable a la autodeterminación” y enfrentará todas las acciones que atenten contra el clima de paz y convivencia que tantos esfuerzos han demandado del pueblo venezolano.
Los países afectados por esta medida habían desconocido o puesto en duda el resultado electoral que declaró a Maduro como ganador. El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó oficialmente a Maduro como presidente, anunciando que obtuvo el 51.2% de los votos, un resultado cuestionado ya que se anunció cuando se había escrutado el 80% de las actas, faltando aún más de dos millones de votos por contar.
Por su parte, el candidato opositor Edmundo González Urrutia obtuvo el 44.2% de los sufragios según el reporte del CNE, que no detalló a qué candidatos se dirigieron los 2.394.268 votos restantes.
https://x.com/yvangil/status/1818016486532812873