Roberto Márquez, director del Comité Cívico de Tarija, ha manifestado su preocupación ante la posibilidad de fraude electoral en Bolivia, tomando como referencia los recientes comicios en Venezuela. En sus declaraciones, Márquez subrayó la importancia de que los partidos opositores y todos los ciudadanos comprometidos con la democracia se mantengan vigilantes para evitar que una situación similar se repita en el país.
“Había miles y miles de personas que evidentemente no iban a votar por Maduro y se constató una gran voluntad decisiva del pueblo. Sin embargo, hubo un control absoluto por parte de la Corte Electoral de Venezuela, que dio resultados que no coincidían con la voluntad popular”, afirmó Márquez, refiriéndose a las elecciones presidenciales en Venezuela, donde se denunció un extenso fraude electoral.
El director del Comité Cívico hizo un llamado a aprender de los eventos en Venezuela y a tomar medidas preventivas en Bolivia. “Esto tiene que ser un ejemplo de lo que no debe suceder en Bolivia”, declaró Márquez, exhortando a los partidos políticos y a la sociedad en general a estar atentos y a trabajar conjuntamente para garantizar la transparencia de los procesos electorales.
Márquez también enfatizó la importancia de la unidad entre los partidos opositores que defienden los principios democráticos. “Los partidos opositores que creen en la democracia deben tomar en cuenta que en Bolivia no puede suceder un fraude de tal magnitud como el que ocurrió en Venezuela”, comentó, destacando la necesidad de colaboración para proteger la integridad del voto y asegurar que la voluntad del pueblo sea respetada.
Las declaraciones de Márquez llegan en un momento crítico para Bolivia, donde la confianza en el sistema electoral es esencial para la estabilidad política y social. El director del Comité Cívico insistió en que la vigilancia y la participación activa de todos los actores políticos y de la ciudadanía son fundamentales para prevenir cualquier intento de manipulación electoral y garantizar unas elecciones justas y transparentes.