24.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Boliviano Auxiliado en Argentina Tras Tragar Cápsulas de Cocaína Deberá Pagar una Deuda de 5 Millones de Pesos

spot_img

Un ciudadano boliviano que ingirió cápsulas de cocaína y fue auxiliado en el hospital San Vicente de Paul en Orán, Argentina, enfrenta una deuda médica de 5 millones de pesos argentinos. La suma corresponde al costo de la atención de emergencia que recibió tras convulsionar y presentar graves problemas de salud.

El incidente ocurrió el 19 de julio, cuando el hombre de 42 años llegó al hospital en estado crítico. Había ingerido 44 cápsulas de cocaína, lo que provocó espuma en la boca, convulsiones y dos paros respiratorios. Fue ingresado de inmediato en la sala de emergencias y sometido a una serie de pruebas, incluyendo radiografía y tomografía, que confirmaron la presencia de las cápsulas en su organismo.

El gerente del hospital, Alejandro Valenzuela, informó que el costo total del tratamiento ascendió a 5 millones de pesos argentinos. Aunque el paciente ha mostrado una mejora significativa y está a punto de recibir el alta médica, el hospital exige el pago de la deuda acumulada por la atención brindada.

El paciente fue trasladado al hospital por sus compañeros, quienes lo abandonaron tras la llegada. Ahora, con la mejora en su condición de salud, el hospital ha advertido que, si el hombre intenta irse sin saldar la deuda, procederá con acciones legales para recuperar el monto del tratamiento.

El caso pone en evidencia no solo los altos costos asociados con la atención médica de emergencia, sino también la importancia de abordar las implicaciones legales y financieras en situaciones de urgencia médica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Boliviano Auxiliado en Argentina Tras Tragar Cápsulas de Cocaína Deberá Pagar una Deuda de 5 Millones de Pesos

spot_img

Un ciudadano boliviano que ingirió cápsulas de cocaína y fue auxiliado en el hospital San Vicente de Paul en Orán, Argentina, enfrenta una deuda médica de 5 millones de pesos argentinos. La suma corresponde al costo de la atención de emergencia que recibió tras convulsionar y presentar graves problemas de salud.

El incidente ocurrió el 19 de julio, cuando el hombre de 42 años llegó al hospital en estado crítico. Había ingerido 44 cápsulas de cocaína, lo que provocó espuma en la boca, convulsiones y dos paros respiratorios. Fue ingresado de inmediato en la sala de emergencias y sometido a una serie de pruebas, incluyendo radiografía y tomografía, que confirmaron la presencia de las cápsulas en su organismo.

El gerente del hospital, Alejandro Valenzuela, informó que el costo total del tratamiento ascendió a 5 millones de pesos argentinos. Aunque el paciente ha mostrado una mejora significativa y está a punto de recibir el alta médica, el hospital exige el pago de la deuda acumulada por la atención brindada.

El paciente fue trasladado al hospital por sus compañeros, quienes lo abandonaron tras la llegada. Ahora, con la mejora en su condición de salud, el hospital ha advertido que, si el hombre intenta irse sin saldar la deuda, procederá con acciones legales para recuperar el monto del tratamiento.

El caso pone en evidencia no solo los altos costos asociados con la atención médica de emergencia, sino también la importancia de abordar las implicaciones legales y financieras en situaciones de urgencia médica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Boliviano Auxiliado en Argentina Tras Tragar Cápsulas de Cocaína Deberá Pagar una Deuda de 5 Millones de Pesos

Un ciudadano boliviano que ingirió cápsulas de cocaína y fue auxiliado en el hospital San Vicente de Paul en Orán, Argentina, enfrenta una deuda médica de 5 millones de pesos argentinos. La suma corresponde al costo de la atención de emergencia que recibió tras convulsionar y presentar graves problemas de salud.

El incidente ocurrió el 19 de julio, cuando el hombre de 42 años llegó al hospital en estado crítico. Había ingerido 44 cápsulas de cocaína, lo que provocó espuma en la boca, convulsiones y dos paros respiratorios. Fue ingresado de inmediato en la sala de emergencias y sometido a una serie de pruebas, incluyendo radiografía y tomografía, que confirmaron la presencia de las cápsulas en su organismo.

El gerente del hospital, Alejandro Valenzuela, informó que el costo total del tratamiento ascendió a 5 millones de pesos argentinos. Aunque el paciente ha mostrado una mejora significativa y está a punto de recibir el alta médica, el hospital exige el pago de la deuda acumulada por la atención brindada.

El paciente fue trasladado al hospital por sus compañeros, quienes lo abandonaron tras la llegada. Ahora, con la mejora en su condición de salud, el hospital ha advertido que, si el hombre intenta irse sin saldar la deuda, procederá con acciones legales para recuperar el monto del tratamiento.

El caso pone en evidencia no solo los altos costos asociados con la atención médica de emergencia, sino también la importancia de abordar las implicaciones legales y financieras en situaciones de urgencia médica.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos