20.5 C
Bolivia
miércoles, abril 30, 2025
spot_img
spot_img

Crisis de Transporte en Tarija: 50% de los Micros Fuera de Servicio por Escasez de Combustible

spot_img

Tarija enfrenta una crisis sin precedentes en el transporte público debido a la escasez de diésel y gasolina. Richard López, presidente del Sindicato de Micros Virgen de Chaguaya, informó que alrededor del 50% de los micros de la ciudad están fuera de servicio, afectando gravemente la movilidad de los ciudadanos, especialmente durante las horas nocturnas.

“Es un tema preocupante,” afirmó López, resaltando la reducción del 50% en la capacidad operativa del sector de transporte público. La escasez de combustible coincide con el regreso a clases, un período crítico en el que el transporte público tradicionalmente opera al máximo de su capacidad.

La situación ha llevado a conductores a adoptar medidas extremas, como dormir en las estaciones de servicio para asegurar su lugar en la fila. “Como transportistas vivimos del día y tenemos que hacer esas filas para conseguir el combustible y poder trabajar,” explicó López.

Además, muchos propietarios de micros se han visto obligados a paralizar sus unidades debido a la falta de combustible. López destacó que algunos conductores han optado por trabajos alternativos debido a la imposibilidad de operar sus vehículos.

El sindicato ha estado en contacto con el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para buscar soluciones. López expresó optimismo sobre la regularización del suministro de diésel, con la esperanza de que se resuelva antes del fin de semana y que el sector pueda retomar su operatividad completa el lunes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Crisis de Transporte en Tarija: 50% de los Micros Fuera de Servicio por Escasez de Combustible

spot_img

Tarija enfrenta una crisis sin precedentes en el transporte público debido a la escasez de diésel y gasolina. Richard López, presidente del Sindicato de Micros Virgen de Chaguaya, informó que alrededor del 50% de los micros de la ciudad están fuera de servicio, afectando gravemente la movilidad de los ciudadanos, especialmente durante las horas nocturnas.

“Es un tema preocupante,” afirmó López, resaltando la reducción del 50% en la capacidad operativa del sector de transporte público. La escasez de combustible coincide con el regreso a clases, un período crítico en el que el transporte público tradicionalmente opera al máximo de su capacidad.

La situación ha llevado a conductores a adoptar medidas extremas, como dormir en las estaciones de servicio para asegurar su lugar en la fila. “Como transportistas vivimos del día y tenemos que hacer esas filas para conseguir el combustible y poder trabajar,” explicó López.

Además, muchos propietarios de micros se han visto obligados a paralizar sus unidades debido a la falta de combustible. López destacó que algunos conductores han optado por trabajos alternativos debido a la imposibilidad de operar sus vehículos.

El sindicato ha estado en contacto con el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para buscar soluciones. López expresó optimismo sobre la regularización del suministro de diésel, con la esperanza de que se resuelva antes del fin de semana y que el sector pueda retomar su operatividad completa el lunes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Crisis de Transporte en Tarija: 50% de los Micros Fuera de Servicio por Escasez de Combustible

Tarija enfrenta una crisis sin precedentes en el transporte público debido a la escasez de diésel y gasolina. Richard López, presidente del Sindicato de Micros Virgen de Chaguaya, informó que alrededor del 50% de los micros de la ciudad están fuera de servicio, afectando gravemente la movilidad de los ciudadanos, especialmente durante las horas nocturnas.

“Es un tema preocupante,” afirmó López, resaltando la reducción del 50% en la capacidad operativa del sector de transporte público. La escasez de combustible coincide con el regreso a clases, un período crítico en el que el transporte público tradicionalmente opera al máximo de su capacidad.

La situación ha llevado a conductores a adoptar medidas extremas, como dormir en las estaciones de servicio para asegurar su lugar en la fila. “Como transportistas vivimos del día y tenemos que hacer esas filas para conseguir el combustible y poder trabajar,” explicó López.

Además, muchos propietarios de micros se han visto obligados a paralizar sus unidades debido a la falta de combustible. López destacó que algunos conductores han optado por trabajos alternativos debido a la imposibilidad de operar sus vehículos.

El sindicato ha estado en contacto con el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para buscar soluciones. López expresó optimismo sobre la regularización del suministro de diésel, con la esperanza de que se resuelva antes del fin de semana y que el sector pueda retomar su operatividad completa el lunes.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos