Filomeno Choque, presidente de los Artesanos de Tarija, ha confirmado que la tradicional Feria Santa Anita se llevará a cabo este año durante dos días, el 26 y 27 de julio, en la calle Cochabamba. Esta extensión, que duplica la duración del evento respecto al año pasado, es posible gracias al apoyo del alcalde, quien ha facilitado esta ampliación para beneficiar tanto a los artesanos locales como a los visitantes.
La decisión de alargar la feria ha sido bien recibida por la comunidad artesanal, ya que permite una mayor exposición y venta de sus productos. La Santa Anita es una tradición profundamente arraigada en Tarija, conocida por su vibrante muestra de artesanías, gastronomía y cultura local. Este evento no solo es un escaparate para el talento de los artesanos tarijeños, sino también una oportunidad para fortalecer la economía local mediante el turismo y la compra de productos hechos a mano.
Además, Filomeno Choque mencionó que este año también habrá un cambio significativo en la organización para evitar conflictos y optimizar las ventas de los artesanos del interior. El 26 de julio, coincidiendo con el inicio de la feria en la calle Cochabamba, se dará comienzo también a una exposición en el Campo Ferial, ubicado en el barrio El Constructor. Este arreglo se estableció después de una reunión en la que los artesanos del interior expresaron su preocupación por la necesidad de un espacio adecuado y suficiente para la venta de sus productos.
«El año pasado, la feria fue solo un día, pero este año serán dos gracias al señor Alcalde,» afirmó Choque. «Hemos crecido un poco el inconveniente con los del interior, pero ellos empiezan el mismo día allá en el Campo Ferial. Hemos tenido una reunión donde nos expresaron que ellos quieren empezar para que no haya esa desesperación de vender sus productos, por lo que se ha quedado que se inicie el 26 también La Santa Anita en el Campo Ferial.»
Se espera que más de 1200 expositores participen en esta edición de la feria, lo que representa un incremento significativo en comparación con años anteriores. Esta cifra refleja no solo el crecimiento del evento, sino también la diversidad y riqueza de las artesanías presentadas, que abarcan desde textiles y cerámica hasta productos alimenticios y decorativos.
La feria Santa Anita no solo es una plataforma de venta, sino también un espacio de encuentro cultural donde los asistentes pueden disfrutar de diversas actividades, presentaciones artísticas y muestras gastronómicas. La ampliación a dos días y la inclusión de un segundo recinto en el Campo Ferial subrayan el compromiso de las autoridades locales y los organizadores por mantener viva esta tradición y hacerla accesible a un público más amplio.
Choque destacó la importancia de esta feria para la comunidad de artesanos, quienes dependen de eventos como este para sustentar su economía y mantener vivas sus tradiciones. «Esperamos más de 1200 expositores presentes. Será una semana de exposición de artesanos del interior,» comentó, subrayando la relevancia del evento no solo a nivel local, sino también regional.
En resumen, la tradicional Feria Santa Anita de Tarija se presenta este año con importantes novedades y mejoras que beneficiarán tanto a los artesanos como a los visitantes. La extensión del evento a dos días y la inclusión de un segundo espacio de exposición en el Campo Ferial demuestran un esfuerzo conjunto por parte de las autoridades y los organizadores para preservar y potenciar una de las festividades más queridas de la región. Esta edición promete ser un vibrante y enriquecedor encuentro cultural, reafirmando el valor de las artesanías y la importancia de las tradiciones en la vida comunitaria de Tarija.