21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Gobierno espera que el superávit comercial se traduzca en mayor disponibilidad de dólares en las próximas semanas

spot_img

El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, ha anunciado que el reciente superávit comercial registrado en Bolivia, que alcanzó los $us 68 millones en mayo, se reflejará en una mayor disponibilidad de dólares en la economía nacional en las próximas semanas. En una declaración a radio Éxito, Guachalla explicó que este superávit ayudará a incrementar la cantidad de dólares disponibles en el mercado.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que las exportaciones de productos derivados de soya y zinc contribuyeron a que Bolivia registrara, en mayo, el segundo mes consecutivo de superávit comercial. Durante este mes, el país exportó bienes por un valor de $us 807,3 millones, mientras que las importaciones alcanzaron los $us 739,3 millones.

Guachalla también informó que se ha instruido a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para realizar las fiscalizaciones necesarias en las entidades financieras con el fin de asegurar la provisión adecuada de dólares. Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para promover las exportaciones y fortalecer la economía nacional.

“Se ha venido trabajando con el sector privado y promoviendo las exportaciones para asegurar una mayor disponibilidad de dólares. A partir de estas acciones, ya estamos observando cambios positivos en la posición del comercio exterior del país”, destacó Guachalla.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Gobierno espera que el superávit comercial se traduzca en mayor disponibilidad de dólares en las próximas semanas

spot_img

El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, ha anunciado que el reciente superávit comercial registrado en Bolivia, que alcanzó los $us 68 millones en mayo, se reflejará en una mayor disponibilidad de dólares en la economía nacional en las próximas semanas. En una declaración a radio Éxito, Guachalla explicó que este superávit ayudará a incrementar la cantidad de dólares disponibles en el mercado.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que las exportaciones de productos derivados de soya y zinc contribuyeron a que Bolivia registrara, en mayo, el segundo mes consecutivo de superávit comercial. Durante este mes, el país exportó bienes por un valor de $us 807,3 millones, mientras que las importaciones alcanzaron los $us 739,3 millones.

Guachalla también informó que se ha instruido a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para realizar las fiscalizaciones necesarias en las entidades financieras con el fin de asegurar la provisión adecuada de dólares. Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para promover las exportaciones y fortalecer la economía nacional.

“Se ha venido trabajando con el sector privado y promoviendo las exportaciones para asegurar una mayor disponibilidad de dólares. A partir de estas acciones, ya estamos observando cambios positivos en la posición del comercio exterior del país”, destacó Guachalla.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Gobierno espera que el superávit comercial se traduzca en mayor disponibilidad de dólares en las próximas semanas

El viceministro de Planificación y Coordinación, David Guachalla, ha anunciado que el reciente superávit comercial registrado en Bolivia, que alcanzó los $us 68 millones en mayo, se reflejará en una mayor disponibilidad de dólares en la economía nacional en las próximas semanas. En una declaración a radio Éxito, Guachalla explicó que este superávit ayudará a incrementar la cantidad de dólares disponibles en el mercado.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó que las exportaciones de productos derivados de soya y zinc contribuyeron a que Bolivia registrara, en mayo, el segundo mes consecutivo de superávit comercial. Durante este mes, el país exportó bienes por un valor de $us 807,3 millones, mientras que las importaciones alcanzaron los $us 739,3 millones.

Guachalla también informó que se ha instruido a la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para realizar las fiscalizaciones necesarias en las entidades financieras con el fin de asegurar la provisión adecuada de dólares. Estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para promover las exportaciones y fortalecer la economía nacional.

“Se ha venido trabajando con el sector privado y promoviendo las exportaciones para asegurar una mayor disponibilidad de dólares. A partir de estas acciones, ya estamos observando cambios positivos en la posición del comercio exterior del país”, destacó Guachalla.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos