La zafra y la agroindustria del azúcar en Bermejo se encuentran en un estado de total incertidumbre. La molienda de caña, que debía comenzar el primero de julio, no ha iniciado y no hay una nueva fecha establecida. La reciente muerte de Juan Claure Severich, principal accionista de Industrias Agrícolas de Bermejo SA (IABSA), ha exacerbado esta situación, ya que ningún otro director ha salido a dar certidumbre sobre el futuro de la zafra.
Jaime Ortiz Rodríguez, dirigente de la Central Obrera Departamental (COD) en Tarija, admitió la existencia de incertidumbre a pesar de tener firmado el contrato de zafra para el 2024 entre los cañeros y los industriales. Según el contrato, los industriales debían recibir la caña a partir del 25 de junio para iniciar la molienda el primero de julio, lo cual no ha sucedido. Ortiz lamentó la falta de comunicación por parte del directorio de IABSA sobre el futuro de la industria y la zafra.
Los trabajadores y dirigentes han recibido información extraoficial de que los industriales no han terminado de reparar el ingenio para la nueva zafra, lo cual agrava la situación. Ortiz señaló que Claure era el principal motor detrás de la industria, manejando todas las operaciones, y su fallecimiento ha dejado un vacío de liderazgo y financiación.
Normando Choque, dirigente de los cañeros, ha expresado preocupación y ha solicitado la intervención del Ministro de Desarrollo Productivo para abordar el futuro de la industria y la zafra azucarera. Ortiz también informó sobre la existencia de un nuevo gerente en la industria, quien hasta ahora no ha comunicado nada al respecto, aumentando la incertidumbre entre los cañeros y los trabajadores.
La falta de claridad sobre las deudas y los preparativos necesarios para el inicio de la zafra ha dejado a los cañeros sin saber si deben traer a trabajadores para el corte de caña. La incertidumbre es total y el futuro de la zafra en Bermejo sigue siendo incierto.