21.1 C
Bolivia
lunes, abril 28, 2025
spot_img
spot_img

Inauguración de la Planta de Transformación de Papa en El Alto: Impulso a la Industrialización en Bolivia

spot_img

Esta semana marca un hito importante para la industrialización en Bolivia con la inauguración de la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa en El Alto, La Paz. Con una inversión significativa de Bs 163 millones, esta planta representa un avance crucial en el proceso de valorización de la producción agrícola del país.

El viceministro de Política de Industrialización, Luis Siles, anunció que la planta, ubicada en el Distrito 14 de El Alto y con más de 2,5 hectáreas de extensión, está prácticamente lista para entrar en operaciones. Se espera que la planta genere productos como papa prefrita congelada, puré, hojuelas y almidón, beneficiando directamente a más de 79.900 familias productoras del norte y sur del altiplano boliviano.

Con cuatro silos de almacenamiento con capacidad para 840 toneladas cada uno, la planta procesará alrededor de 6.000 toneladas de papa anualmente. Este proyecto no solo busca agregar valor a la producción agrícola, sino también generar empleo local y fortalecer la seguridad alimentaria en la región.

La inauguración de esta planta forma parte de los esfuerzos del Gobierno del presidente Luis Arce por consolidar la industrialización en La Paz, celebrando este hito en la víspera de la efeméride del departamento.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Inauguración de la Planta de Transformación de Papa en El Alto: Impulso a la Industrialización en Bolivia

spot_img

Esta semana marca un hito importante para la industrialización en Bolivia con la inauguración de la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa en El Alto, La Paz. Con una inversión significativa de Bs 163 millones, esta planta representa un avance crucial en el proceso de valorización de la producción agrícola del país.

El viceministro de Política de Industrialización, Luis Siles, anunció que la planta, ubicada en el Distrito 14 de El Alto y con más de 2,5 hectáreas de extensión, está prácticamente lista para entrar en operaciones. Se espera que la planta genere productos como papa prefrita congelada, puré, hojuelas y almidón, beneficiando directamente a más de 79.900 familias productoras del norte y sur del altiplano boliviano.

Con cuatro silos de almacenamiento con capacidad para 840 toneladas cada uno, la planta procesará alrededor de 6.000 toneladas de papa anualmente. Este proyecto no solo busca agregar valor a la producción agrícola, sino también generar empleo local y fortalecer la seguridad alimentaria en la región.

La inauguración de esta planta forma parte de los esfuerzos del Gobierno del presidente Luis Arce por consolidar la industrialización en La Paz, celebrando este hito en la víspera de la efeméride del departamento.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Inauguración de la Planta de Transformación de Papa en El Alto: Impulso a la Industrialización en Bolivia

Esta semana marca un hito importante para la industrialización en Bolivia con la inauguración de la Planta de Transformación, Centro de Acopio y Almacenamiento de Papa en El Alto, La Paz. Con una inversión significativa de Bs 163 millones, esta planta representa un avance crucial en el proceso de valorización de la producción agrícola del país.

El viceministro de Política de Industrialización, Luis Siles, anunció que la planta, ubicada en el Distrito 14 de El Alto y con más de 2,5 hectáreas de extensión, está prácticamente lista para entrar en operaciones. Se espera que la planta genere productos como papa prefrita congelada, puré, hojuelas y almidón, beneficiando directamente a más de 79.900 familias productoras del norte y sur del altiplano boliviano.

Con cuatro silos de almacenamiento con capacidad para 840 toneladas cada uno, la planta procesará alrededor de 6.000 toneladas de papa anualmente. Este proyecto no solo busca agregar valor a la producción agrícola, sino también generar empleo local y fortalecer la seguridad alimentaria en la región.

La inauguración de esta planta forma parte de los esfuerzos del Gobierno del presidente Luis Arce por consolidar la industrialización en La Paz, celebrando este hito en la víspera de la efeméride del departamento.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos