En el marco de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia, Martín Maturano, Delegado del Bicentenario, ha extendido una invitación a la población de Tarija para participar en dos concursos nacionales. En una entrevista exclusiva con La Voz de Tarija, Maturano detalló las bases y objetivos de estos concursos, dirigidos tanto a periodistas como a historiadores y aficionados.
Concurso de Reportajes Periodísticos del Bicentenario
«Son dos concursos en realidad,» comenzó Maturano. «El concurso de Reportajes Periodísticos del Bicentenario está dirigido a periodistas y aficionados, en este caso a estudiantes, jóvenes y profesionales periodistas, comunicadores en ejercicio.» Este concurso busca destacar la labor periodística y la creatividad en la narración de historias relacionadas con el Bicentenario de Bolivia.
El plazo para la presentación de reportajes es hasta el 7 de agosto, dando tiempo suficiente para que los participantes preparen y envíen sus trabajos.
Concurso Nacional de Propuestas de Investigación para el Libro de la Historia de Bolivia
El segundo concurso se enfoca en la historiografía y la investigación académica. «Estamos en el Concurso Nacional para la presentación de las propuestas de investigación para escribir el Libro de la Historia de Bolivia en su Bicentenario,» explicó Maturano. Este concurso está dirigido a todos los investigadores e historiadores del país, quienes podrán presentar sus propuestas en seis ejes temáticos previamente definidos.
Para cada uno de estos ejes, se seleccionará la mejor propuesta, cuyo autor desarrollará la investigación durante ocho meses. «Desde el Ministerio de Culturas, vamos a subvencionar 90.000 bolivianos para que desarrolle esta investigación,» indicó Maturano, añadiendo que los investigadores seleccionados se convertirán en co-autores del Libro de la Historia de Bolivia en su Bicentenario.
Difusión y Participación
El Delegado del Bicentenario resaltó la importancia de la participación ciudadana en estos concursos, recordando el éxito de un compositor tarijeño en el concurso del Himno y la Canción Juvenil. «Nuestro objetivo es poder llegar a todos,» señaló. Las bases de ambas convocatorias están disponibles en la página web www.Bicentenario.bo y también en la página web del Ministerio de Culturas.
Un Llamado a la Creatividad y la Investigación
Estos concursos representan una oportunidad única para que los ciudadanos de Tarija y de todo el país contribuyan activamente a las celebraciones del Bicentenario. «Invitamos a todos los interesados a que se sumen a esta iniciativa,» concluyó Maturano. «Es una excelente oportunidad para destacar el talento local y nacional, y para contribuir al legado histórico de Bolivia.»
Con esta invitación, el Delegado del Bicentenario busca no solo fomentar la participación, sino también asegurar que las celebraciones del Bicentenario sean un reflejo del esfuerzo y la creatividad de todos los bolivianos.