Se reunieron alcaldes de los municipios de Cochabamba, el gobernador Humberto Sánchez y el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, para abordar los problemas de sequía y cambio climático que afectan a la región. Basándose en informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Calvimontes advirtió que Cochabamba enfrentará un déficit de agua «intenso» debido a una severa sequía, afectando la producción de hortalizas y la canasta familiar.
Por otro lado, se prevé un aumento significativo de las precipitaciones pluviales en el Trópico de Cochabamba, lo que podría causar inundaciones a gran escala.
Calvimontes destacó la necesidad de tomar medidas estructurales y a largo plazo para enfrentar estos desafíos. «Esta información nos ha servido de base para que ahora planteemos a los alcaldes cuáles son esas medidas estructurales. Nosotros tenemos un Plan Plurinacional de Atención a la Sequía, que es de atención inmediata y de corto plazo. Pero, se necesitan hacer acciones a largo plazo, por ejemplo, tiene que haber una asociación de mancomunidades para identificar lugares estratégicos donde se tenga que construir represas de mediana y gran escala,» explicó.