En una exitosa campaña de vacunación contra la rabia, más de un millón de mascotas en ocho municipios de Bolivia, incluidas siete capitales y El Alto, recibieron sus dosis antirrábicas. La Paz destacó con la mayor cobertura, alcanzando un impresionante 95%.
Resultados de la campaña:
- Cobertura promedio nacional: 82%
- La Paz: 95%
- El Alto: 88%
- Trinidad: 89%
- Tarija: 79%
- Cochabamba: 61%
- Cobija: 75%
- Oruro: 87%
- Sucre: 93%
Brigadas desplegadas:
- Total: 16,200 brigadas
- La Paz: 5,700 brigadas
- Cochabamba: 5,600 brigadas
- Chuquisaca: 1,400 brigadas
- Tarija: 1,300 brigadas
- Oruro: 1,000 brigadas
- Beni: 700 brigadas
- Pando: 500 brigadas
Las campañas de Santa Cruz y Potosí se realizarán en fechas posteriores: Potosí en julio y Santa Cruz en agosto.
Vacunas distribuidas:
- Total: 3,585,817 dosis
- Santa Cruz: 986,424 dosis
- La Paz: 816,120 dosis
- Cochabamba: 851,760 dosis
- Potosí: 252,720 dosis
- Tarija: 215,280 dosis
- Chuquisaca: 205,920 dosis
- Oruro: 159,120 dosis
- Beni: 111,950 dosis
- Pando: 41,523 dosis
Planes futuros
La campaña continuará en áreas rurales y en los departamentos restantes. En municipios donde la campaña ya ha iniciado, se pasará a la segunda fase, que incluye un rastrillaje casa por casa del 1 al 7 de julio para aumentar la cobertura de vacunación.
Ministra de Salud, María Renée Castro: “En la segunda etapa llevamos a cabo el rastrillaje casa por casa para elevar las coberturas de vacunación en los municipios del 1 al 7 de julio. Y en una tercera etapa (…), a partir del 8 de julio, nosotros tenemos la disponibilidad permanente de vacunas hasta la siguiente campaña del 2025, en los establecimientos de salud, los centros municipales de Zoonosis, ferias y otro tipo de eventos en cada municipio.”