14.8 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Ministro de Justicia Iván Lima Anuncia Juicio por Prevaricato Contra Jueza Que Falló a Favor de Andrónico Rodríguez

spot_img

En un giro polémico, el Ministro de Justicia, Iván Lima, ha anunciado que se abrirá un proceso penal por prevaricato contra la jueza Silvia Zurita, quien emitió un fallo a favor del titular del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS). La decisión judicial, que ha causado indignación en el Ejecutivo, se emitió en el contexto de una controversial sesión de la Asamblea Legislativa dirigida por Rodríguez.

Falsificación de Documentos y Notificaciones Irregulares

“Vamos a presentar un juicio por prevaricato como Ministerio de Justicia. Es una actividad irregular, ha habido falsificaciones de documentos; de notificaciones y de actuaciones en ese juzgado y hasta el momento no se aclara ninguna de las graves situaciones”, declaró Lima. El ministro hizo énfasis en la necesidad de transparencia y justicia en este caso.

 

Detalles del Fallo Controversial

La jueza Zurita, de la Sentencia Penal Nº 6 de Cochabamba, otorgó al vicepresidente David Choquehuanca un plazo de 72 horas para cumplir con lo dispuesto en una convocatoria realizada por Rodríguez el 6 de junio. Durante esa sesión, se sancionó una ley que cesaba a magistrados y consejeros que habían prorrogado su mandato, se aprobó un crédito para la construcción de la doble vía Confital-Bombeo, y se emitió una resolución para reencaminar el proceso de preselección de postulantes para los comicios judiciales, entre otros.

Acusaciones de Inconstitucionalidad

La convocatoria de Rodríguez fue calificada de inconstitucional por el ala arcista del MAS, y el diputado Juan José Jáuregui presentó un recurso de nulidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional. El Tribunal emitió dos resoluciones, una desestimando la competencia de Rodríguez y otra declarando nulos todos los actos asumidos en la sesión.

Reacciones del Ejecutivo y la Vicepresidencia

El fallo de Zurita, emitido en un día feriado y sin notificaciones adecuadas, fue descalificado por la Vicepresidencia del Estado por “carecer de fundamento”. Lima, por su parte, tildó de “prevaricadora” a la jueza, cuestionando la legalidad de sus acciones y destacando que Choquehuanca no fue notificado con la acción de libertad.

Expectativas y Proceso Legal

El proceso penal contra la jueza Zurita y la reactivación del proceso de preselección para las judiciales se mantienen como temas cruciales en la agenda política. El diputado Jáuregui advirtió que aún falta que el Constitucional se pronuncie sobre la supuesta usurpación de funciones en la que incurrió Rodríguez, quien, desafiando las advertencias de procesos penales, retó a las autoridades a encarcelarlo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Ministro de Justicia Iván Lima Anuncia Juicio por Prevaricato Contra Jueza Que Falló a Favor de Andrónico Rodríguez

spot_img

En un giro polémico, el Ministro de Justicia, Iván Lima, ha anunciado que se abrirá un proceso penal por prevaricato contra la jueza Silvia Zurita, quien emitió un fallo a favor del titular del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS). La decisión judicial, que ha causado indignación en el Ejecutivo, se emitió en el contexto de una controversial sesión de la Asamblea Legislativa dirigida por Rodríguez.

Falsificación de Documentos y Notificaciones Irregulares

“Vamos a presentar un juicio por prevaricato como Ministerio de Justicia. Es una actividad irregular, ha habido falsificaciones de documentos; de notificaciones y de actuaciones en ese juzgado y hasta el momento no se aclara ninguna de las graves situaciones”, declaró Lima. El ministro hizo énfasis en la necesidad de transparencia y justicia en este caso.

 

Detalles del Fallo Controversial

La jueza Zurita, de la Sentencia Penal Nº 6 de Cochabamba, otorgó al vicepresidente David Choquehuanca un plazo de 72 horas para cumplir con lo dispuesto en una convocatoria realizada por Rodríguez el 6 de junio. Durante esa sesión, se sancionó una ley que cesaba a magistrados y consejeros que habían prorrogado su mandato, se aprobó un crédito para la construcción de la doble vía Confital-Bombeo, y se emitió una resolución para reencaminar el proceso de preselección de postulantes para los comicios judiciales, entre otros.

Acusaciones de Inconstitucionalidad

La convocatoria de Rodríguez fue calificada de inconstitucional por el ala arcista del MAS, y el diputado Juan José Jáuregui presentó un recurso de nulidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional. El Tribunal emitió dos resoluciones, una desestimando la competencia de Rodríguez y otra declarando nulos todos los actos asumidos en la sesión.

Reacciones del Ejecutivo y la Vicepresidencia

El fallo de Zurita, emitido en un día feriado y sin notificaciones adecuadas, fue descalificado por la Vicepresidencia del Estado por “carecer de fundamento”. Lima, por su parte, tildó de “prevaricadora” a la jueza, cuestionando la legalidad de sus acciones y destacando que Choquehuanca no fue notificado con la acción de libertad.

Expectativas y Proceso Legal

El proceso penal contra la jueza Zurita y la reactivación del proceso de preselección para las judiciales se mantienen como temas cruciales en la agenda política. El diputado Jáuregui advirtió que aún falta que el Constitucional se pronuncie sobre la supuesta usurpación de funciones en la que incurrió Rodríguez, quien, desafiando las advertencias de procesos penales, retó a las autoridades a encarcelarlo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Ministro de Justicia Iván Lima Anuncia Juicio por Prevaricato Contra Jueza Que Falló a Favor de Andrónico Rodríguez

En un giro polémico, el Ministro de Justicia, Iván Lima, ha anunciado que se abrirá un proceso penal por prevaricato contra la jueza Silvia Zurita, quien emitió un fallo a favor del titular del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS). La decisión judicial, que ha causado indignación en el Ejecutivo, se emitió en el contexto de una controversial sesión de la Asamblea Legislativa dirigida por Rodríguez.

Falsificación de Documentos y Notificaciones Irregulares

“Vamos a presentar un juicio por prevaricato como Ministerio de Justicia. Es una actividad irregular, ha habido falsificaciones de documentos; de notificaciones y de actuaciones en ese juzgado y hasta el momento no se aclara ninguna de las graves situaciones”, declaró Lima. El ministro hizo énfasis en la necesidad de transparencia y justicia en este caso.

 

Detalles del Fallo Controversial

La jueza Zurita, de la Sentencia Penal Nº 6 de Cochabamba, otorgó al vicepresidente David Choquehuanca un plazo de 72 horas para cumplir con lo dispuesto en una convocatoria realizada por Rodríguez el 6 de junio. Durante esa sesión, se sancionó una ley que cesaba a magistrados y consejeros que habían prorrogado su mandato, se aprobó un crédito para la construcción de la doble vía Confital-Bombeo, y se emitió una resolución para reencaminar el proceso de preselección de postulantes para los comicios judiciales, entre otros.

Acusaciones de Inconstitucionalidad

La convocatoria de Rodríguez fue calificada de inconstitucional por el ala arcista del MAS, y el diputado Juan José Jáuregui presentó un recurso de nulidad ante el Tribunal Constitucional Plurinacional. El Tribunal emitió dos resoluciones, una desestimando la competencia de Rodríguez y otra declarando nulos todos los actos asumidos en la sesión.

Reacciones del Ejecutivo y la Vicepresidencia

El fallo de Zurita, emitido en un día feriado y sin notificaciones adecuadas, fue descalificado por la Vicepresidencia del Estado por “carecer de fundamento”. Lima, por su parte, tildó de “prevaricadora” a la jueza, cuestionando la legalidad de sus acciones y destacando que Choquehuanca no fue notificado con la acción de libertad.

Expectativas y Proceso Legal

El proceso penal contra la jueza Zurita y la reactivación del proceso de preselección para las judiciales se mantienen como temas cruciales en la agenda política. El diputado Jáuregui advirtió que aún falta que el Constitucional se pronuncie sobre la supuesta usurpación de funciones en la que incurrió Rodríguez, quien, desafiando las advertencias de procesos penales, retó a las autoridades a encarcelarlo.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos