La petrolera rusa Lukoil ha enviado su primer despacho de diésel a Bolivia, marcando un hito en la cooperación energética entre ambos países. Este cargamento es parte de un esfuerzo más amplio para asegurar la provisión de combustibles en Bolivia, en medio de las sanciones occidentales a Rusia.
Detalles del Despacho: Lukoil despachó 366,000 barriles, equivalentes a 50,000 toneladas métricas de diésel, desde el puerto de Vysotsk en el Mar Báltico. El combustible llegó al puerto chileno de Arica a principios de junio, según informó el diario Kommersant, citando datos de Kpler y la agencia de noticias Reuters.
Contexto Internacional: Rusia ha aumentado significativamente sus suministros de combustible a América Latina, África y Asia en respuesta a las sanciones occidentales por el conflicto en Ucrania. Turquía se ha convertido en el mayor comprador de gasóleo ruso, reflejando un cambio en los mercados energéticos globales.
Compromiso Bilateral: En un reciente encuentro bilateral, el Gobierno de Rusia se comprometió a utilizar sus buenos oficios para ayudar a Bolivia a obtener crudo y líquidos. El presidente boliviano, Luis Arce, discutió estos temas con su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante una visita a principios de este mes.
Garantía de Abastecimiento: El objetivo principal es garantizar el suministro de combustibles en Bolivia. Arce destacó la importancia de este acuerdo para resolver los problemas de suministro de carburantes que han afectado al país, causando largas filas en las estaciones de servicio.
Cierre: Este primer envío de diésel de Lukoil es un paso importante para asegurar la estabilidad energética en Bolivia, reflejando la cooperación y el compromiso mutuo entre ambos países.