n un esfuerzo por proteger el medio ambiente y la salud pública, la Alcaldía de Tarija ha anunciado la implementación de medidas estrictas para monitorear y reducir las actividades de quema de pastizales, basura y residuos especiales. Esta acción se enmarca en una resolución ministerial, un decreto departamental y una ordenanza municipal, vigentes desde esta noche hasta el 24 de junio.
Detalles de la Iniciativa: Boris Fernández, director de medio ambiente de la Alcaldía de Tarija, destacó que estas medidas buscan proteger el medio ambiente y la salud pública. “A través de una resolución ministerial, un decreto departamental y una ordenanza municipal, se hará el monitoreo constante de la ciudad para reducir a las personas que quieran realizar este tipo de actividades”, señaló Fernández.
Prohibiciones y Sanciones: La ordenanza municipal prohíbe específicamente la quema de pastizales, basura y residuos especiales como gomas y plásticos, actividades que contribuyen significativamente a la contaminación ambiental. Las sanciones por infringir estas normas van desde 100 a 800 bolivianos, según la gravedad de la infracción.
Concienciación Ciudadana: Fernández enfatizó la importancia de la concienciación ciudadana sobre el impacto negativo de estas prácticas. “Lo único que se hace es contaminar nuestro medio ambiente,” afirmó, haciendo un llamado a la población para que cumpla con las regulaciones y contribuya a mantener un entorno saludable.
Compromiso Ambiental: El esfuerzo coordinado entre el gobierno local y la comunidad es crucial para reducir los índices de contaminación y promover prácticas sostenibles. La Alcaldía de Tarija continúa comprometida con la implementación de políticas ambientales efectivas, asegurando un monitoreo constante y la aplicación de sanciones a quienes infrinjan las normas establecidas.