Eldy Urzagaste, directora Departamental de Educación de Tarija, ha confirmado que el descanso pedagógico en la región se llevará a cabo durante la primera y segunda semana de julio. Esta decisión sigue el calendario planificado a nivel nacional y se ha tomado en consideración de las condiciones climáticas actuales.
Detalles del descanso pedagógico: Según Urzagaste, las temperaturas en Tarija no han sido lo suficientemente bajas como para justificar un horario ampliado de invierno. “Nosotros estamos con un calendario planificado a nivel nacional ya oficialmente por la MAE, el descanso pedagógico está programado para la primera y segunda semana de julio, se mantiene como tal,” afirmó. Durante las próximas dos semanas, se mantendrá el horario de invierno habitual, ya que las condiciones no han exigido medidas adicionales.
Enfoque en el bienestar estudiantil: Urzagaste destacó la importancia de que los estudiantes disfruten de su descanso sin la carga de tareas escolares, promoviendo así el tiempo en familia y la realización de actividades que también contribuyan a su formación. “Esperamos llegar al descanso pedagógico sin tareas para que los niños verdaderamente disfruten del tiempo en familia, que hagan otro tipo de actividades que sean también para fortalecer su formación,” señaló.
Rol de los padres en la educación: La directora subrayó el papel crucial de los padres en el proceso educativo de sus hijos, enfatizando la necesidad de un seguimiento constante del progreso académico. “Es muy importante que en el marco del proceso de formación de los estudiantes que los padres de familia estén pendientes en todo aspecto,” dijo Urzagaste. Las evaluaciones son continuas, y los padres deben estar atentos para asegurar que los estudiantes no se queden rezagados.
Conclusión: Con el enfoque en mantener la normalidad en el calendario escolar y promover el bienestar de los estudiantes, la Dirección Departamental de Educación de Tarija se prepara para el próximo periodo de descanso pedagógico. Se espera que este tiempo sea una oportunidad para que las familias disfruten de momentos de calidad sin preocupaciones académicas adicionales.