El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, informó que varias regiones de Tarija están funcionando como centros de acopio de frutas y verduras, las cuales están siendo desviadas hacia Argentina en lugar de distribuirse dentro del país.
“Lamentablemente, hemos evidenciado que desde Tarija hay fuga de productos, porque las frutas y verduras no están yendo al interior del país, sino hacia la Argentina”, aseguró Mollinedo.
Según los datos del viceministerio, Tarija proveía de tomate a cinco departamentos, pero ahora los intermediarios compran el tomate en municipios cercanos como Entre Ríos y lo acopian en la ciudad. “Acá estarían viniendo a comprar los propios argentinos y lo sacan a la frontera”, denunció Mollinedo.
En las últimas semanas, el precio de la caja de tomate llegó a Bs 200, cuando el año pasado costaba entre Bs 35 y Bs 50. El Comité de Apoyo a la Producción, Comercialización y Lucha Contra el Contrabando ha comenzado a trabajar para evitar este contrabando a la inversa de alimentos, principalmente tomate, cebolla y arroz.
La autoridad hizo un llamado a las organizaciones sociales, a la policía y a las intendencias a sumarse a la lucha contra el contrabando.