17.4 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Transporte en Tarija denuncia crisis por falta de carburantes y repuestos caros debido al incremento del dólar

spot_img

Gabriel Pérez, ejecutivo del transporte 15 de abril de Tarija, ha denunciado la grave situación que atraviesa el sector del transporte en la región debido a la escasez de carburantes y el aumento de los costos de repuestos, agravado por la devaluación del boliviano frente al dólar.

“Sabemos que las últimas semanas hemos estado viendo filas en el tema de carburantes y peor por la falta de dólares,” expresó Pérez, señalando las largas colas que los transportistas han tenido que soportar para abastecerse de combustible, una situación que ha empeorado con la escasez de divisas. «Sabemos que el dólar está a 8.5 y eso nos eleva nuestros repuestos, con esto nos perjudica bastante al sector de transporte.”

El encarecimiento de los repuestos debido a la depreciación del boliviano ha sido otro golpe para los transportistas, quienes dependen de estos insumos para mantener sus vehículos operativos. Pérez enfatizó que el sector está en una situación de emergencia. “Nosotros nos encontramos en emergencia en Tarija, ya hicimos conocer nuestro voto resolutivo que tuvimos el día viernes aprobado por las cuatro federaciones,” indicó.

El voto resolutivo, respaldado por las cuatro federaciones de transporte de la región, establece un plazo para que el Gobierno responda a sus demandas y tome medidas para mitigar la crisis. Pérez subrayó que las autoridades están al tanto de esta resolución y del plazo establecido. “Ellos tienen conocimiento del plazo que dimos al Gobierno,” afirmó.

La falta de carburantes y el alto costo de los repuestos no solo afectan la operatividad diaria de los transportistas, sino que también tienen un impacto negativo en la economía local, ya que el transporte es un sector crucial para el movimiento de personas y mercancías en Tarija. La situación actual, si no es abordada con prontitud y eficacia, podría llevar a una paralización del servicio de transporte, afectando gravemente a la comunidad.

Pérez y los líderes de las federaciones de transporte esperan que el Gobierno tome medidas inmediatas para resolver la escasez de carburantes y controlar los costos de los repuestos, aliviando así la presión sobre el sector y permitiendo que los transportistas continúen su trabajo sin interrupciones.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transporte en Tarija denuncia crisis por falta de carburantes y repuestos caros debido al incremento del dólar

spot_img

Gabriel Pérez, ejecutivo del transporte 15 de abril de Tarija, ha denunciado la grave situación que atraviesa el sector del transporte en la región debido a la escasez de carburantes y el aumento de los costos de repuestos, agravado por la devaluación del boliviano frente al dólar.

“Sabemos que las últimas semanas hemos estado viendo filas en el tema de carburantes y peor por la falta de dólares,” expresó Pérez, señalando las largas colas que los transportistas han tenido que soportar para abastecerse de combustible, una situación que ha empeorado con la escasez de divisas. «Sabemos que el dólar está a 8.5 y eso nos eleva nuestros repuestos, con esto nos perjudica bastante al sector de transporte.”

El encarecimiento de los repuestos debido a la depreciación del boliviano ha sido otro golpe para los transportistas, quienes dependen de estos insumos para mantener sus vehículos operativos. Pérez enfatizó que el sector está en una situación de emergencia. “Nosotros nos encontramos en emergencia en Tarija, ya hicimos conocer nuestro voto resolutivo que tuvimos el día viernes aprobado por las cuatro federaciones,” indicó.

El voto resolutivo, respaldado por las cuatro federaciones de transporte de la región, establece un plazo para que el Gobierno responda a sus demandas y tome medidas para mitigar la crisis. Pérez subrayó que las autoridades están al tanto de esta resolución y del plazo establecido. “Ellos tienen conocimiento del plazo que dimos al Gobierno,” afirmó.

La falta de carburantes y el alto costo de los repuestos no solo afectan la operatividad diaria de los transportistas, sino que también tienen un impacto negativo en la economía local, ya que el transporte es un sector crucial para el movimiento de personas y mercancías en Tarija. La situación actual, si no es abordada con prontitud y eficacia, podría llevar a una paralización del servicio de transporte, afectando gravemente a la comunidad.

Pérez y los líderes de las federaciones de transporte esperan que el Gobierno tome medidas inmediatas para resolver la escasez de carburantes y controlar los costos de los repuestos, aliviando así la presión sobre el sector y permitiendo que los transportistas continúen su trabajo sin interrupciones.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Transporte en Tarija denuncia crisis por falta de carburantes y repuestos caros debido al incremento del dólar

Gabriel Pérez, ejecutivo del transporte 15 de abril de Tarija, ha denunciado la grave situación que atraviesa el sector del transporte en la región debido a la escasez de carburantes y el aumento de los costos de repuestos, agravado por la devaluación del boliviano frente al dólar.

“Sabemos que las últimas semanas hemos estado viendo filas en el tema de carburantes y peor por la falta de dólares,” expresó Pérez, señalando las largas colas que los transportistas han tenido que soportar para abastecerse de combustible, una situación que ha empeorado con la escasez de divisas. «Sabemos que el dólar está a 8.5 y eso nos eleva nuestros repuestos, con esto nos perjudica bastante al sector de transporte.”

El encarecimiento de los repuestos debido a la depreciación del boliviano ha sido otro golpe para los transportistas, quienes dependen de estos insumos para mantener sus vehículos operativos. Pérez enfatizó que el sector está en una situación de emergencia. “Nosotros nos encontramos en emergencia en Tarija, ya hicimos conocer nuestro voto resolutivo que tuvimos el día viernes aprobado por las cuatro federaciones,” indicó.

El voto resolutivo, respaldado por las cuatro federaciones de transporte de la región, establece un plazo para que el Gobierno responda a sus demandas y tome medidas para mitigar la crisis. Pérez subrayó que las autoridades están al tanto de esta resolución y del plazo establecido. “Ellos tienen conocimiento del plazo que dimos al Gobierno,” afirmó.

La falta de carburantes y el alto costo de los repuestos no solo afectan la operatividad diaria de los transportistas, sino que también tienen un impacto negativo en la economía local, ya que el transporte es un sector crucial para el movimiento de personas y mercancías en Tarija. La situación actual, si no es abordada con prontitud y eficacia, podría llevar a una paralización del servicio de transporte, afectando gravemente a la comunidad.

Pérez y los líderes de las federaciones de transporte esperan que el Gobierno tome medidas inmediatas para resolver la escasez de carburantes y controlar los costos de los repuestos, aliviando así la presión sobre el sector y permitiendo que los transportistas continúen su trabajo sin interrupciones.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos