18.5 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

ASFI multa con Bs 20 millones a entidades financieras por incumplir el cambio de dólares

spot_img

La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha anunciado sanciones económicas considerables por un total de 20 millones de bolivianos a diversas entidades financieras, incluidos bancos, por no cumplir con las normativas en las transacciones que implican el dólar. Además de las multas, se ha ordenado que estas entidades reintegren 7,9 millones de bolivianos a los consumidores financieros que pagaron de más en estas operaciones.

Más de 9.200 clientes se vieron perjudicados por estas prácticas, y la ASFI ha identificado una serie de irregularidades, como la venta de dólares a un tipo de cambio superior al establecido por el Banco Central de Bolivia (BCB), así como el incumplimiento de las normativas de tarifas y la realización de operaciones en dólares del extranjero a cuentas locales con un tipo de cambio mayor al establecido.

Se han iniciado 22 procesos sancionatorios, dirigidos contra bancos múltiples, bancos pyme, casas de cambio, empresas administradoras de tarjetas de crédito, sociedades administradoras de fondos de inversión y sociedades controladoras. Las entidades sancionadas tienen un plazo perentorio para el pago de las multas y deben proceder de inmediato a la restitución del dinero a los clientes afectados, según indicó el director de Normas de la ASFI, Amílcar Gonzales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

ASFI multa con Bs 20 millones a entidades financieras por incumplir el cambio de dólares

spot_img

La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha anunciado sanciones económicas considerables por un total de 20 millones de bolivianos a diversas entidades financieras, incluidos bancos, por no cumplir con las normativas en las transacciones que implican el dólar. Además de las multas, se ha ordenado que estas entidades reintegren 7,9 millones de bolivianos a los consumidores financieros que pagaron de más en estas operaciones.

Más de 9.200 clientes se vieron perjudicados por estas prácticas, y la ASFI ha identificado una serie de irregularidades, como la venta de dólares a un tipo de cambio superior al establecido por el Banco Central de Bolivia (BCB), así como el incumplimiento de las normativas de tarifas y la realización de operaciones en dólares del extranjero a cuentas locales con un tipo de cambio mayor al establecido.

Se han iniciado 22 procesos sancionatorios, dirigidos contra bancos múltiples, bancos pyme, casas de cambio, empresas administradoras de tarjetas de crédito, sociedades administradoras de fondos de inversión y sociedades controladoras. Las entidades sancionadas tienen un plazo perentorio para el pago de las multas y deben proceder de inmediato a la restitución del dinero a los clientes afectados, según indicó el director de Normas de la ASFI, Amílcar Gonzales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

ASFI multa con Bs 20 millones a entidades financieras por incumplir el cambio de dólares

La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha anunciado sanciones económicas considerables por un total de 20 millones de bolivianos a diversas entidades financieras, incluidos bancos, por no cumplir con las normativas en las transacciones que implican el dólar. Además de las multas, se ha ordenado que estas entidades reintegren 7,9 millones de bolivianos a los consumidores financieros que pagaron de más en estas operaciones.

Más de 9.200 clientes se vieron perjudicados por estas prácticas, y la ASFI ha identificado una serie de irregularidades, como la venta de dólares a un tipo de cambio superior al establecido por el Banco Central de Bolivia (BCB), así como el incumplimiento de las normativas de tarifas y la realización de operaciones en dólares del extranjero a cuentas locales con un tipo de cambio mayor al establecido.

Se han iniciado 22 procesos sancionatorios, dirigidos contra bancos múltiples, bancos pyme, casas de cambio, empresas administradoras de tarjetas de crédito, sociedades administradoras de fondos de inversión y sociedades controladoras. Las entidades sancionadas tienen un plazo perentorio para el pago de las multas y deben proceder de inmediato a la restitución del dinero a los clientes afectados, según indicó el director de Normas de la ASFI, Amílcar Gonzales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos