18.5 C
Bolivia
sábado, mayo 24, 2025
spot_img
spot_img

Arce asegura que la oposición se «está afilando para las elecciones» e intenta estrangular la economía

spot_img

Durante la entrega de ocho obras en el municipio rural de Icla, Chuquisaca, el presidente Luis Arce acusó a la oposición política de intentar acortar su mandato y estrangular la economía del país en vísperas de las elecciones generales de 2025. Arce afirmó que la oposición busca bloquear el avance de su administración y resolver los problemas de las clases más humildes y marginadas.

«Hay un boicot hacia el gobierno nacional, un estrangulamiento que se quiere hacer a la economía del pueblo», denunció Arce ante una multitud. Según el presidente, este boicot se materializa a través de la negativa de legisladores a aprobar créditos necesarios para el desarrollo del país. En la Asamblea Legislativa Plurinacional están estancados más de 645 millones de dólares en créditos, debido a la falta de aprobación.

Arce señaló que legisladores leales al expresidente Evo Morales, junto con los de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), han formado un bloque que impide la aprobación de estos créditos, lo que calificó como un «boicot económico». El presidente lamentó que el Legislativo esté prácticamente paralizado debido a que algunos legisladores condicionan la aprobación de cualquier proyecto a la aprobación de iniciativas contra la prórroga de mandato de las máximas autoridades judiciales.

A pesar de estos obstáculos, Arce destacó que su administración sigue entregando obras y avanzando en la mejora de la infraestructura educativa, sistemas de riego y viviendas en Icla. «Esto sucede en un marco complicado, porque la derecha se está afilando para las elecciones del próximo año. Muchos quieren acortar el mandato, todos quieren hacer todo, y lo único que estamos haciendo es trabajar por el pueblo boliviano y devolverle a las organizaciones sociales su instrumento político. No le gusta a mucha gente que sigamos avanzando», afirmó.

El presidente también se refirió al proceso de recuperación del instrumento político MAS-IPSP, que el Pacto de Unidad y las organizaciones sociales están llevando a cabo. Arce enfatizó que las organizaciones sociales son los legítimos dueños del instrumento político, en medio de la disputa con Morales, quien se resiste a coordinar un congreso de unidad para renovar la dirección del partido.

En su discurso, Arce reivindicó su compromiso con las organizaciones sociales y su esfuerzo por continuar trabajando a pesar de los desafíos y la oposición.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arce asegura que la oposición se «está afilando para las elecciones» e intenta estrangular la economía

spot_img

Durante la entrega de ocho obras en el municipio rural de Icla, Chuquisaca, el presidente Luis Arce acusó a la oposición política de intentar acortar su mandato y estrangular la economía del país en vísperas de las elecciones generales de 2025. Arce afirmó que la oposición busca bloquear el avance de su administración y resolver los problemas de las clases más humildes y marginadas.

«Hay un boicot hacia el gobierno nacional, un estrangulamiento que se quiere hacer a la economía del pueblo», denunció Arce ante una multitud. Según el presidente, este boicot se materializa a través de la negativa de legisladores a aprobar créditos necesarios para el desarrollo del país. En la Asamblea Legislativa Plurinacional están estancados más de 645 millones de dólares en créditos, debido a la falta de aprobación.

Arce señaló que legisladores leales al expresidente Evo Morales, junto con los de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), han formado un bloque que impide la aprobación de estos créditos, lo que calificó como un «boicot económico». El presidente lamentó que el Legislativo esté prácticamente paralizado debido a que algunos legisladores condicionan la aprobación de cualquier proyecto a la aprobación de iniciativas contra la prórroga de mandato de las máximas autoridades judiciales.

A pesar de estos obstáculos, Arce destacó que su administración sigue entregando obras y avanzando en la mejora de la infraestructura educativa, sistemas de riego y viviendas en Icla. «Esto sucede en un marco complicado, porque la derecha se está afilando para las elecciones del próximo año. Muchos quieren acortar el mandato, todos quieren hacer todo, y lo único que estamos haciendo es trabajar por el pueblo boliviano y devolverle a las organizaciones sociales su instrumento político. No le gusta a mucha gente que sigamos avanzando», afirmó.

El presidente también se refirió al proceso de recuperación del instrumento político MAS-IPSP, que el Pacto de Unidad y las organizaciones sociales están llevando a cabo. Arce enfatizó que las organizaciones sociales son los legítimos dueños del instrumento político, en medio de la disputa con Morales, quien se resiste a coordinar un congreso de unidad para renovar la dirección del partido.

En su discurso, Arce reivindicó su compromiso con las organizaciones sociales y su esfuerzo por continuar trabajando a pesar de los desafíos y la oposición.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

0SeguidoresSeguir

Últimos artículos

Arce asegura que la oposición se «está afilando para las elecciones» e intenta estrangular la economía

Durante la entrega de ocho obras en el municipio rural de Icla, Chuquisaca, el presidente Luis Arce acusó a la oposición política de intentar acortar su mandato y estrangular la economía del país en vísperas de las elecciones generales de 2025. Arce afirmó que la oposición busca bloquear el avance de su administración y resolver los problemas de las clases más humildes y marginadas.

«Hay un boicot hacia el gobierno nacional, un estrangulamiento que se quiere hacer a la economía del pueblo», denunció Arce ante una multitud. Según el presidente, este boicot se materializa a través de la negativa de legisladores a aprobar créditos necesarios para el desarrollo del país. En la Asamblea Legislativa Plurinacional están estancados más de 645 millones de dólares en créditos, debido a la falta de aprobación.

Arce señaló que legisladores leales al expresidente Evo Morales, junto con los de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC), han formado un bloque que impide la aprobación de estos créditos, lo que calificó como un «boicot económico». El presidente lamentó que el Legislativo esté prácticamente paralizado debido a que algunos legisladores condicionan la aprobación de cualquier proyecto a la aprobación de iniciativas contra la prórroga de mandato de las máximas autoridades judiciales.

A pesar de estos obstáculos, Arce destacó que su administración sigue entregando obras y avanzando en la mejora de la infraestructura educativa, sistemas de riego y viviendas en Icla. «Esto sucede en un marco complicado, porque la derecha se está afilando para las elecciones del próximo año. Muchos quieren acortar el mandato, todos quieren hacer todo, y lo único que estamos haciendo es trabajar por el pueblo boliviano y devolverle a las organizaciones sociales su instrumento político. No le gusta a mucha gente que sigamos avanzando», afirmó.

El presidente también se refirió al proceso de recuperación del instrumento político MAS-IPSP, que el Pacto de Unidad y las organizaciones sociales están llevando a cabo. Arce enfatizó que las organizaciones sociales son los legítimos dueños del instrumento político, en medio de la disputa con Morales, quien se resiste a coordinar un congreso de unidad para renovar la dirección del partido.

En su discurso, Arce reivindicó su compromiso con las organizaciones sociales y su esfuerzo por continuar trabajando a pesar de los desafíos y la oposición.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Manténgase conectado

3,912SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte

Últimos artículos